tiempo.com
Marina Fernández

Marina Fernández

Meteoróloga, Columnista de TV - 64 artículos

Marina Fernández cuenta con una sólida formación en ciencias exactas y naturales, que le permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera, y la complejidad de las interacciones con el resto del ambiente.

Estudió Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (DCAO-FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Complementó sus estudios con el curso de Gestión Ambiental del área de posgrado de la Maestría en Ing. Ambiental, en la Universidad Tecnológica Nacional, y con varios cursos cortos como: Especialización en Técnicas Espectroscópicas para la Medición de Contaminantes Atmosféricos, en CITEDEF.

Colaboró activamente con proyectos y publicaciones en distintas áreas de investigación, bajo la dirección de profesionales destacados pertenecientes al CONICET.

Participó activamente en el área de divulgación científica dentro y fuera de su facultad. Fue guía educativa, en eventos organizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) y la Sociedad Max Planck de Alemania.

Formó parte del Servicio Meteorológico Nacional Argentino hasta 2011, para el Programa de Vigilancia Ambiental del Río Uruguay.

Actualmente se desempeña como meteoróloga, (pronosticadora del tiempo y columnista de fenómenos naturales), para Todo Noticias (TN), uno de los canales de noticias más destacados de Argentina.

Artículos de Marina Fernández

Burbujas de agua comestibles, ¡adiós a las botellas de plástico!
Ciencia

Burbujas de agua comestibles, ¡adiós a las botellas de plástico!

La idea de beber agua en botellas de plástico se vuelve anticuada, y es que se puede “comer agua” con las burbujas “Ooho!”. No solo tienen beneficios para el medio ambiente, son prácticas y las puedes fabricar en tu casa. Aquí te contamos más.

Misteriosos "objetos" encontrados en el espacio, ¿qué son en realidad?
Ciencia

Misteriosos "objetos" encontrados en el espacio, ¿qué son en realidad?

Ver para creer, ¿o creer para ver? Aquí repasamos algunos de los "objetos" encontrados por el ojo humano en Marte, Mercurio y la Luna desde los comienzos de la exploración en el espacio. Analizamos sus formas, el debate sobre las teorías, y lo que dicen los científicos sobre estos misteriosos elementos.

Cómo observar el espectacular "Árbol de Navidad Cósmico"
Actualidad

Cómo observar el espectacular "Árbol de Navidad Cósmico"

El cosmos tiene su propio arbolito en la constelación del Unicornio, allí se encuentra el cúmulo “Árbol de Navidad”, porque se asemeja a un bello pino luminoso, y además por la época del año. Te contamos cómo encontrarlo en el firmamento.

1 2 3 4