
Es oficial: ¡en 2025 podremos viajar en coches voladores!
Pronto ya no sólo veremos estos vehículos voladores en películas futuristas y de ciencia ficción. ¡El coche volador estará listo para circular en pocos años! ¿Cómo será y cuánto costará?
Originaria de la Polinesia Francesa, Hinatea Chatal posee una licenciatura en Información-Comunicación y un master en Recursos Humanos en Papeete. Comenzó su carrera presentando su propio programa de radio. Atraída por la televisión, es co-presentadora del programa de entrevistas franco-tahitiano: Fare Ma'ohi en Polynesia La1ère (Grupo FranceTV).
Impulsada por nuevos desafíos, decide continuar con su carrera profesional en París. Apasionada por los viajes y el medioambiente, se embarca en el mundo de la meteorología en La Chaine Météo y rápidamente se convierte en comodín en CNews. En paralelo, presenta un programa de radio en TropiquesFM donde ofrece crónicas de cocina, viajes y el clima y sensibiliza a los oyentes sobre los problemas de los departamentos y territorios de Ultramar.
Hinatea es también miembro del Forum Météo Climat junto con los presentadores meteorológicos más emblemáticos y participa cada año en el Forum de París. Desde 2020, escribe varios artículos para tameteo.
Pronto ya no sólo veremos estos vehículos voladores en películas futuristas y de ciencia ficción. ¡El coche volador estará listo para circular en pocos años! ¿Cómo será y cuánto costará?
Después de tres años de La Niña, los expertos prevén el regreso de El Niño, lo que significa un aumento de las temperaturas globales marinas y terrestres. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias?
Con un peso de más de 6 millones de toneladas y unos 8000 km de longitud, una masa de sargazo -una especie de alga marina que puede ser tóxica- se dirige directamente hacia las playas del Caribe y Florida.
Algunos municipios franceses han prohibido llenar la piscina e incluso han legislado en contra de su construcción en los jardines. Y esto, por tiempo indefinido.
Aunque esta isla está aislada y es un santuario, las huellas de la actividad humana son más que visibles... ¡El plástico derretido se ha fusionado con la roca, creando piedras de plástico!
Australia es conocida por la diversidad de su fauna. Una araña gigante de cinco centímetros acaba de sumarse a la larga lista de familias de arañas ya presentes en este país.
¡Un vino francés con sabor a meteorito! Las uvas de una finca vitivinícola han crecido en el cráter formado por un meteorito antiguo. Se sospechaba, pero ahora por fin han encontrado evidencias.
Es la primera vez que los científicos ven rastros de dos gatos Pallas, una especie muy rara, en el Monte Everest. Esta pecular especie vive a 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Este es un evento extremadamente raro. Dos buzos lograron captar unas imágenes preciosas de un calamar gigante nadando en mar abierto cerca de la costa japonesa.
La piel es un órgano vivo cuyo equilibrio debe ser preservado. Ya sea por el cuidado del planeta, el bolsillo, o incluso... ¡por la epidermis! Según los dermatólogos, no es necesario ducharse a diario.
Un equipo de investigadores estadounidenses quiso comprobar si el ave realmente había desaparecido de la superficie de la Tierra. Gritaron de alegría cuando identificaron a la paloma faisán en las imágenes de las cámaras instaladas en Papúa Nueva Guinea.
Bautizados como GJ 1002b y GJ 1002c, estos dos exoplanetas recién identificados presentan características similares a las de nuestro planeta Tierra. ¡Y hasta podría haber vida en ellos!
La variedad de trigo actual está sufriendo los efectos del cambio climático, plagas y enfermedades. Pero los científicos podrían haber encontrado una solución a este problema gracias a registros centenarios de otras especies de trigo.
En China, un rebaño de ovejas se ha hecho famoso. Durante 12 días seguidos, el ganado dio vueltas sin parar formando un círculo perfecto. ¿Cómo se ha podido explicar este misterioso fenómeno?
Solo 10 países emiten dos tercios de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio de Statista. La "sartén" la tienen ellos por el mango, no parece complicado comenzar a voltear la situación.
¿Extraterrestres? ¿Termitas? ¿O simplemente es la naturaleza? Un equipo internacional de científicos ha conseguido explicar el origen de los sorprendentes "círculos de hadas" encontrados en el desierto de Namibia.
El movimiento sísmico de uno de los dos terremotos que sacudieron México hace unas semanas provocó olas de más de un metro en una de las cuevas del Valle de la Muerte, en Nevada (EE. UU.), a más de 2400 km del epicentro.
Esta nueva isla se formó en tan 11 horas por la erupción de un volcán submarino y ahora tiene más de 24000 m2. Nació en el centro de las islas Tonga, en el océano Pacífico. ¿Qué es lo que ha sucedido en las últimas semanas? ¿Por qué ha "nacido" ahí?
Se cree que es el mayor fósil de saurópodo jamás descubierto en Europa. El esqueleto de dinosaurio tiene 25 metros de largo, y fue descubierto en un jardín privado en la localidad portuguesa de Pombal.
No son los leones, los tiburones o las serpientes. Entonces...¿qué animal es el que mata a casi un millón de personas cada año en nuestro planeta? Te damos una pista: ¡es un insecto!