
La borrasca atlántica ya no debe preocuparnos más. A partir de mañana subirán las temperaturas y la tranquilidad veraniega solo se verá obstaculizada por un episodio de tormentas pasajero. Podrán ser fuertes, ¡te contamos dónde!
La borrasca atlántica ya no debe preocuparnos más. A partir de mañana subirán las temperaturas y la tranquilidad veraniega solo se verá obstaculizada por un episodio de tormentas pasajero. Podrán ser fuertes, ¡te contamos dónde!
La etapa de hoy del Tour con final en Tignes ha tenido que ser anulada a poco más de 20 kilómetros de meta debido a una fortísima granizada. El hielo y el granizo han bloqueado la carretera.
En las últimas horas multitud de observatorios con series centenarias han visto como el mercurio pulverizaba sus récords de temperaturas. Estamos viviendo una ola de calor extraordinaria que pasará a la historia.
No te pierdas las conclusiones de los últimos estudios sobre el calentamiento global. Se presentaron en sociedad ayer, en la Universidad de Alicante, de la mano de expertos de primer nivel.
Se avecina una semana muy calurosa, sobre todo la primera mitad. Para mañana la AEMET ha decretado avisos por calor en cerca de 40 provincias, ¡rojos en Bizkaia!
Caen cerca de 3000 millones de rayos al año en la Tierra, 100 cada segundo. De estos un 25% alcanzan el suelo. El riesgo de que impacten contigo es ínfimo, salvo que te expongas demasiado. Hemos hablado con cazatormentas y expertos sobre los peligros.
Ayer las tormentas descargaron en Cataluña 1694 rayos nube-tierra, según Meteocat. Uno de ellos impactó con una mujer en Sant Antoni de Vilamajor, ahora ingresada en estado grave.
A partir de ahora podrás consultar en Meteored el tiempo por Maldonado. Experto meteorólogo conocido, durante muchos años, por ser el 'hombre del tiempo de TVE'. ¡Bienvenido José Antonio!
Esta noche podremos disfrutar de un eclipse parcial de Luna. Te contamos cuándo, dónde verlo y por qué no será 'total'. El único problema podrían ser las nubes.
Que nadie se extrañe si las temperaturas máximas no dejan de marcar cerca de 35 ºC un día tras otro, o más. Ya estamos en la canícula. Te contamos por qué se llama así y qué tal se comportará.
Hoy y mañana muchos observatorios del interior de la mitad sur peninsular llegarán a rozar los 40 ºC. Tras este envite cálido volverán las tormentas, que podrán ser fuertes e ir acompañadas de granizo.
Desde que saltó la catástrofe a la primera línea informativa, la opinión pública anda buscando causas y culpables del desastre de Tafalla. Francisco Martín y Samuel Biener aportan las claves.
Ayer por la tarde el río Cidacos se desbordó, anegando los pueblos navarros de Tafalla, Olite y Pueyo. Cayeron más de 100 litros por metro cuadrado en unas horas. Los vídeos han dado la vuelta al mundo.
En las próximas horas las tormentas serán intensas en muchos puntos del norte y este peninsular, debido a un embolsamiento de aire frío en las capas altas de la troposfera. El sábado podría llegar otro.
En los próximos dos días las tormentas crecerán en el tercio este peninsular pero entre ingredientes que las convertirán en un factor de riesgo, por hasta tres posibles efectos. Te los contamos.
Poco después de la medianoche -hora peninsular- la Tierra alcanzará su punto más lejano respecto al Sol y además 'echará el freno de mano'. Irá más lenta en la traslación que nunca... en el resto del año.
Repaso de las predicciones a largo plazo del modelo europeo y CFS, de la agencia NOAA. Es un mes de vacaciones y preocupa el tiempo, aunque suele traer pocas sorpresas meteorológicas. A continuación te contamos las pocas previstas.
Entramos en una semana que tiene cierto aroma a fiesta: por las vacaciones o su cercanía, San Fermín y la marcha que habrá en el cielo, con tormentas localmente intensas. Te contamos.
La provincia de Tarragona vive el primer gran incendio del año 2019. Las llamas han calcinado cerca de 6000 hectáreas y han sido evacuadas 53 personas. Los bomberos luchan contra las llamas en plena ola de calor.
Hace unos años la Escuela Nacional de Sanidad publicó un estudio que fija los umbrales a partir de los que aumentan las muertes, de forma estadísticamente significativa, debido al calor.