
Las temperaturas van subiendo y el ambiente en la oficina se va caldeando, por el calor y el lío del aire acondicionado. También pasa en casa. Te contamos las temperaturas 'justas'.
Las temperaturas van subiendo y el ambiente en la oficina se va caldeando, por el calor y el lío del aire acondicionado. También pasa en casa. Te contamos las temperaturas 'justas'.
Rubén del Campo, Enrique Moltó y Francisco Martín analizan para Tiempo.com el episodio de ola de calor que llegará de forma inminente. Extraordinario, ardiente, peligroso, precoz... Esto es lo que piensan.
Te contamos la última hora de la 'ola de calor' prevista para la semana que está a punto de empezar. El verano empieza con un episodio de calor que opta a ser extraordinario en Europa.
Esta mañana la Agencia Estatal de Meteorología ha celebrado una rueda de prensa para hacer balance de la primavera y hablar del verano, que pinta más caluroso de lo habitual. Las conclusiones, a continuación.
Los modelos de predicción están mostrando bastante unanimidad, entre ellos y todos los posibles escenarios que plantean. Parece que se está cocinando el primer envite de aire cálido del verano.
Un estudio recientemente publicado en la revista Science pone la lupa sobre el metano, un poderoso gas de efecto invernadero que está aumentando mucho más de lo previsto. Y lo peor es que no podemos hacer casi nada para evitarlo.
El verano astronómico llegará el viernes, pero antes la primavera dejará una borrasca, una vaguada y tormentas 'varias', sobre todo en el extremo norte de la Península.
En las últimas horas las nubes han sido abundantes en muchos puntos del este peninsular y Baleares, pero a partir esta misma tarde tenderán a retirarse. El fin de semana será un punto de inflexión.
En la próxima madrugada los truenos despertarán a muchos vecinos del este de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y/o de la Comunidad Valenciana. Te damos todos los detalles.
La borrasca Miguel fue inusual, pero el embolsamiento de aire frío que está a punto de situarse en la vertical de Francia no se queda atrás. ¿Cómo afectará a nuestro país? A continuación indagamos.
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y tiene la contaminación del aire como elemento central, responsable de la muerte de 7 millones de personas cada año. ¡Una cada 5 segundos!
Los modelos de predicción cada vez son más unánimes: el jueves una potente borrasca, nacida de una ciclogénesis explosiva, rozará Galicia. A continuación enumeramos sus efectos.
Las temperaturas van subiendo poco a poco y tocarán techo este fin de semana, con registros de 35 ºC en amplias zonas del interior peninsular. Te contamos qué ciudades serán las más calurosas.
Ayer por la tarde una probable supercélula dejó pedrisco del tamaño de una pelota de golf en la ciudad de Zalau, Rumanía. Fueron apenas 15 minutos, pero dejó numerosos daños en vehículos y mobiliario urbano.
Nunca has visto un vídeo de la Tierra desde el espacio en 4K, ¡hoy será el primer día! Una compañía británica quiere que pronto todos tengamos acceso a estas tomas de alta resolución.
Por mucho que cambien los modelos de predicción para el próximo fin de semana, el verano va a llegar. Sí, el climatológico. ¡Ha llegado su hora! Te contamos cómo será el tránsito.
En los últimos días las 'nubes rodillo' se han visto en al menos dos puntos de Europa, el martes en Gandia. Te contamos qué se esconde tras este fenómeno tan espectacular.
En las próximas horas una vaguada provocará el desarrollo de tormentas en el noreste peninsular. Te contamos todos los detalles de la inestabilización del tiempo.
El calentamiento global podría incrementar la potencia de los huracanes. La cuestión es, ¿hasta qué punto? A continuación repasamos los últimos estudios y teorías al respecto.
El reajuste de las masas de aire frío y cálido, propio de estas fechas, traerá un par de episodios de tormentas. El primero mañana en el este peninsular, donde además serán localmente fuertes.