
El Telescopio Horizonte de Sucesos ha conseguido una toma histórica. Ya tenemos la primera imagen de un agujero negro. No es muy nítida, pero es única.
El Telescopio Horizonte de Sucesos ha conseguido una toma histórica. Ya tenemos la primera imagen de un agujero negro. No es muy nítida, pero es única.
En las últimas horas los Pirineos catalanes y la provincia de Barcelona están registrando chubascos tormentosos fuertes, en muchos casos acompañados de granizo.
Zas, rayo y trueno, esta secuencia es origen de algunas fobias. La descarga eléctrica atmosférica es un fenómeno majestuoso que ha impresionado al hombre desde las civilizaciones primitivas hasta los días modernos.
En los próximos dos días la última de las borrascas del episodio inestable, que arrastramos desde la semana pasada, dejará chubascos tormentosos en muchos puntos del país. Te contamos dónde.
La nieve y la lluvia han asumido el protagonismo meteorológico en las últimas horas. Este fin de semana no cambiará demasiado el panorama. El invierno está dejándose notar... en abril.
Recopilación de los mejores vídeos y fotos de los aguaceros que afectaron ayer a la isla de Gran Canaria. También se divisó una espectacular manga marina que estuvo a punto de afectar a Arguineguín.
La próxima madrugada deparará las temperaturas más bajas de la semana. Mañana por la tarde llegará un frente que traerá una masa de aire polar un poco más templada y húmeda. Lloverá y nevará el viernes.
En este caso no medió un terremoto, sino el desprendimiento de hielo de un glaciar. El choque con el agua produjo una secuencia de grandes olas que estuvo a punto de alcanzar a un grupo de turistas en Islandia.
Las lluvias de hoy han dinamitado una efeméride en la Comunidad Valenciana: el primer trimestre del año más seco de la serie histórica. A finales de la semana que viene el aire polar podría hacer lo mismo con las predicciones mensuales.
Llega 'La Hora del Planeta'. Este sábado miles de ciudades y cerca de 200 países apagarán la luz poco después de que caiga la noche, como gesto simbólico por la naturaleza y la sostenibilidad.
En las últimas 24 horas este vídeo ha dado la vuelta al mundo. Un hombre turco sale volando con una sombrilla cuando trata de detener su despegue en pleno vendaval.
Este sábado se celebra el VII Encuentro de Aficionados a la Meteorología de Beniarrés, un evento para acercar la meteorología y la climatología, disfrutar de la fotografía y pasear por la montaña alicantina. Os esperamos.
Las imágenes de la tormenta que ayer por la tarde enmudeció la ciudad de Varsovia, a base de granizo, nieve, rayos y truenos, están dando la vuelta al mundo. No te las pierdas.
En las últimas semanas dos estudios, procedentes de Suecia y Estados Unidos, han avisado del riesgo que suponen las tormentas de verano, cada vez mayor por el calentamiento global. Conócelos en este Día Mundial del Clima.
El aire frío de las capas medias y altas de la troposfera va a acaparar todas las miradas. ¿Hacia dónde irá? ¿Lloverá? ¿Dónde? Tratamos de solucionar estas dudas. Hasta donde podemos.
Acaban de salir las primeras predicciones para la Semana Santa 2019 y queremos ser los primeros en contártelas: temperaturas y precipitaciones entre los días 14 y 21 de abril.
Parece mentira que pueda existir un árbol así, ¡de 83 metros de altura! Y no es el más alto, pero sí el más voluminoso. Un homenaje en el Día Internacional de los Bosques.
La rueda de prensa convocada por la AEMET no podía traer peores noticias: no se espera una primavera lluviosa que compense el invierno seco. Nos encomendaremos a la incertidumbre de estas predicciones.
Hace unos días hablábamos de una depresión que apuntaba a la Península Ibérica. ¿Nos afectará al final? Os contamos dónde habrá que sacar el paraguas y cuándo.
Probablemente no lo habrás visto o escuchado, pero un vigoroso ciclón tropical está a punto de llegar a Mozambique con rachas de viento cercanas a los 200 km/h y lluvias torrenciales.