
En las próximas horas la masa de aire polar que nos ha afectado se retirará hacia el este, tras dejar temperaturas bajas y nevadas escasas en el norte y este del país. ¿Qué esperamos a partir de ahora? ¿Volverá el frío?
En las próximas horas la masa de aire polar que nos ha afectado se retirará hacia el este, tras dejar temperaturas bajas y nevadas escasas en el norte y este del país. ¿Qué esperamos a partir de ahora? ¿Volverá el frío?
La masa de aire polar continental que ha barrido Europa llegará durante las próximas horas a nuestro país, provocando un importante descenso de las temperaturas. ¿Qué consecuencias tendrá? ¿Hasta cuándo durará?
Durante los próximos días las bajas temperaturas y las nevadas serán las protagonistas del panorama meteorológico en gran parte del continente europeo. ¿Llegará el crudo invierno también a España?
Este fin de semana una Depresión Aislada en Niveles Altos, conocida popularmente como gota fría, se descolgará sobre la vertical del sur peninsular. ¿Esperamos lluvias intensas? Te lo contamos.
Estamos a las puertas de la Navidad y de la llegada del año 2019, y como es habitual en estas fechas tan señaladas, muchas personas están pendientes del cielo. ¿Esperamos alguna novedad de cara a los últimos días de 2018?
En las últimas horas ha llegado el primer aviso del invierno climatológico con nevadas, viento y el desarrollo de la borrasca Flora sobre el Mediterráneo. ¿Será algo puntual o el sol volverá ser el protagonista? Aquí te lo contamos.
La primera semana del mes de diciembre se ha caracterizado por las temperaturas primaverales durante las horas centrales del día y el frío nocturno. Las lluvias del norte y los bancos de niebla constituyen la única excepción. ¿Durante el fin de semana esperamos novedades? Te lo contamos.
Entramos en el último mes del año pendientes de la meteorología, y no es para menos, tras un 2018 plagado de fenómenos meteorológicos severos en España. ¿Con qué nos sorprenderá diciembre? ¿Tendremos una blanca Navidad, o las calmas serán las protagonistas? Aquí te lo contamos.
Los últimos días del mes de noviembre se caracterizarán por una progresiva estabilización de la atmósfera. Poco a poco, las altas presiones ganarán protagonismo en el panorama meteorológico. Una situación inédita tras un otoño climatológico que será recordado por los fenómenos extremos.
En los medios de comunicación es habitual encontrar errores referidos a nociones relacionadas con el tiempo y clima. A veces son confusiones entre dos conceptos con cierta relación, otras veces prima la exageración y, en algunas ocasiones, es un misterio. ¿Cuáles son los más habituales?
Este fin de semana la situación seguirá estando muy complicada en Galicia. Sin embargo, de cara a la semana que viene podríamos tener una situación de descuelgues de aire frío frente a las costas del oeste peninsular, y llegarían masas de aire cálidas procedentes de África.
El mes de octubre se despide con las principales cordilleras españolas vestidas de blanco. La irrupción ártica está provocando temperaturas muy bajas y nevadas importantes en algunas zonas del país. La inestabilidad se resiste a dejarnos.
El frío y las nevadas serán los protagonistas del último fin de semana de octubre en España, como consecuencia de una irrupción de aire ártico muy potente para la época. Tras Leslie y las lluvias torrenciales en el Mediterráneo, ahora el frío quiere ser el protagonista
Durante las últimas horas se han producido lluvias muy intensas en algunas zonas del litoral mediterráneo. Los acumulados puntualmente superan los 200 l/m2 en la provincia de Castellón. Y la gota fría aún no ha dicho su última palabra.
No hay tregua en España. A día de hoy, los mapas coinciden en señalar una situación de lluvias generales en el litoral mediterráneo de cara a la segunda mitad de semana, como consecuencia del descuelgue de una gota fría. Las precipitaciones podrían ser torrenciales.
Las últimas actualizaciones de los modelos GFS y Europeo prevén que Leslie podría llegar a nuestro país en forma de tormenta tropical, con rachas muy intensas de viento y lluvias localmente fuertes en algunas regiones.
Durante los próximos días tendremos un cambio brusco de tiempo en nuestro país. ¿La responsable? Una gota fría que se descolgará sobre la vertical de Cataluña, provocando inestabilidad a su paso y probables nevadas en la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
Despedimos un mes de septiembre caracterizado por un ambiente variable e inseguro en gran parte de España. Los principales protagonistas han sido los aguaceros que localmente han descargado con gran intensidad, provocando daños en núcleos urbanos y en el campo.
Tras una primera quincena de mes caracterizada por una sucesión de descuelgues de vaguadas y gotas frías, que provocaron aguaceros muy intensos en el interior y en el Mediterráneo, ahora la dorsal será la protagonista durante unos días del panorama sinóptico.
Aún esta reciente la decepción del pasado fin de semana, cuando los modelos rebajaron a última hora lo que parecía un episodio de lluvias generales e intensas en el litoral mediterráneo. Sin embargo, tendremos que estar atentos a lo que podría suceder a finales finales de semana