
Poco ha durado la tregua de los últimos días en España, ya que una nueva borrasca asoma por el Atlántico y promete dejar un popurrí de fenómenos en los próximos días: calima, tormentas, nevadas... ¿Qué es lo que va a pasar? Aquí te lo contamos.
Poco ha durado la tregua de los últimos días en España, ya que una nueva borrasca asoma por el Atlántico y promete dejar un popurrí de fenómenos en los próximos días: calima, tormentas, nevadas... ¿Qué es lo que va a pasar? Aquí te lo contamos.
Parece ficción, pero hace un siglo un ingeniero alemán desarrolló un megaproyecto con el que pretendía drenar el Mediterráneo, dando lugar a un nuevo supercontinente. ¿En qué consistía? ¿Qué consecuencias habría tenido? Aquí te lo contamos.
Tras una recta final de la Semana Santa caracterizada por el ambiente estable y las temperaturas altas, en unas horas notaremos un cambio de tiempo que se traducirá en un descenso térmico generalizado, con lluvias localmente fuertes y nevadas en zonas de montaña.
Tras el calor anómalo de la recta final de esta semana, en unos días podríamos hablar de una nueva situación de frío, precipitaciones e incluso de nevadas en cotas no muy altas. ¿Qué es lo que puede pasar? Aquí te lo contamos.
La borrasca Evelyn y una vaguada condicionarán el tiempo durante la primera mitad de la Semana Santa, dejando chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes. ¿Peligran las procesiones? ¿Cómo estará la situación en los días grandes de las fiestas? Aquí te lo contamos.
Tras unos últimos años condicionados por la pandemia, en esta Semana Santa recuperaremos una relativa normalidad, y las playas serán uno de los destinos más visitados. ¿Esta todavía muy frío el mar? Aquí te lo contamos.
En las próximas horas las nevadas serán importantes en el sureste peninsular, con la llegada de una borrasca que interaccionará con la masa de aire frío que se encuentra en la Península, recordando a lo que sucedió con Filomena. A partir del miércoles el panorama cambia de forma radical.
En el corazón de la selva de Mauricio se encuentra la misteriosa Tierra de los Siete Colores, que recuerdan a unas dunas con los colores del arcoíris. ¿Por qué existe esta formación? Aquí te desvelamos los secretos de este sorprendente lugar.
La estabilidad atmosférica se resiste a permanecer más allá de 1 o 2 días en esta primavera, y tras las lluvias de estos días, a partir del jueves nos afectará una masa de aire ártico que nos devolverá el invierno coincidiendo con el comienzo de abril.
Una borrasca que está siguiendo una trayectoria muy parecida a la de Celia provocaba anoche una extraordinaria lluvia de barro en el sur, donde las calles han amanecido teñidas de marrón. Aquí te mostramos las imágenes más impactantes.
Las lluvias volverán a ser noticia en los próximos días en algunas zonas del sur y de la vertiente mediterránea, con acumulados de lluvia que podrían superan los 300 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana.
La borrasca Celia no ha dejado indiferente a nadie, con una gran entrada de polvo sahariano y las posteriores lluvias que en algunas zonas del este han sido muy destacables. Todo parece indicar que en los próximos días se repetirá la situación en España.
Ya están las primeras predicciones para la Semana Santa 2022 y en Meteored siempre queremos ser los primeros en contártelas. Hablamos de las temperaturas y las precipitaciones entre los días 10 y 17 de abril.
La borrasca nombrada como Celia nos dejará un gran repertorio de fenómenos meteorológicos en los próximos días, siendo el polvo en suspensión uno de los más destacados, ya que la calidad del aire será muy desfavorable. ¿Dónde y hasta cuándo?
Tras unas últimas Fallas accidentadas, mucha gente espera que el tiempo acompañe en este año. Sin embargo, las lluvias podrían ser importantes debido al descuelgue de un embolsamiento de aire frío en altura.
Tras los aguaceros en el Mediterráneo de los últimos días, todo apunta a que a finales de semana podría formarse una importante borrasca. ¿Estamos ante el principio del fin de la sequía?
Hace unas horas se han registrado lluvias de récord en el este, capaces de cambiar el balance pluviométrico de unos meses en pocas horas. ¿Qué es lo que hace falta para que acabe la sequía en otras zonas de España? ¿Estamos ante un cambio de tendencia? Te lo contamos.
Tras un invierno muy seco, todo indica que en unos días tendremos un importante cambio de tiempo que nos podría traer lluvias y nevadas importantes. ¿Será un cambio de tendencia que marque el inicio del fin de la sequía?
Tras un invierno extremadamente seco en la mayoría de las regiones, estamos a las puertas de una primavera climatológica que puede ser resultar vital para paliar la sequía. Aquí te contamos la previsión de Meteored.
En la cordillera de Vilcanota (Perú) se encuentra un apartado y sorprendente río de aguas rojizas. ¿Por qué presenta este color tan particular? ¿Cómo se puede llegar? Aquí te lo contamos.