
En la cordillera de Vilcanota (Perú) se encuentra un apartado y sorprendente río de aguas rojizas. ¿Por qué presenta este color tan particular? ¿Cómo se puede llegar? Aquí te lo contamos.
En la cordillera de Vilcanota (Perú) se encuentra un apartado y sorprendente río de aguas rojizas. ¿Por qué presenta este color tan particular? ¿Cómo se puede llegar? Aquí te lo contamos.
La DANA de Canarias y las altas temperaturas serán las protagonistas de una semana anormal para las fechas en lo que respecta a la meteorología. ¿Podrían llegar cambios importantes a la Península?
Recuerdan a algunas novelas de Julio Verne, pero bajo los montes de Gagra se encuentran las cuevas más profundas del planeta. ¿Cuáles son? ¿Se ha descubierto dónde acaban? Aquí te lo contamos.
La borrasca Eunice está dejando rachas de viento huracanas en algunas regiones del Reino Unido donde no es muy habitual, y podría ser el temporal más intenso de las últimas décadas. En las próximas horas se desplazará hacia el este.
En las últimas horas los vientos huracanados han provocado importantes problemas en alguna parte del continente, dejando imágenes insólitas. Y mañana llega la borrasca Eunice, que promete dejar un temporal de récord.
Tras el cambio de tiempo de los últimos días, insuficiente para paliar la sequía, en las próximas jornadas lo más destacable será el ascenso térmico, con temperaturas anormalmente altas para las fechas en casi todo el país.
En los próximos días se mantendrá el ambiente anticiclónico, aunque las previsiones apuntan a que el frío, la lluvia y la nieve podrían llegar a finales de semana. ¿Será un cambio de dinámica o un pequeño paréntesis? Aquí te lo contamos.
Hoy es la Candelaria en España, pero también es el Día de la Marmota en Estados Unidos, donde millones de personas esperan expectantes la previsión de Phil. ¿Durará seis semanas más el invierno?
El mes de febrero comenzará con algunos cambios, ya que la dorsal anticiclónica tenderá a debilitarse. ¿Será algo temporal? ¿Llegarán por fin las esperadas lluvias y nevadas? Aquí te lo contamos.
Tras un mes de enero caracterizado por la persistencia del bloqueo anticiclónico, estamos a las puertas de febrero, el mes loco, ya que suelen ser habituales los cambios súbitos de tiempo. ¿Qué nos podría deparar febrero de 2022?¿Llegarán las esperadas lluvias y nevadas?
El mes de enero va tocando a su fin, y por ahora no hay perspectivas de un cambio importante de tiempo. Sin embargo, esta semana se esperan lluvias y nevadas en algunas zonas. ¿Qué es lo que va a pasar? Aquí te lo contamos.
Parece un islote inofensivo desde fuera, pero Queimada Grande es el hogar de unas serpientes extremadamente venenosas. ¿Por qué viven allí?¿Quién puede entrar? Aquí te lo contamos.
Arranca una semana en la que las heladas serán generalizadas en el interior peninsular, mientras que en Canarias tendrán chaparrones... y ¡hasta nieve!¿Será los primeros indicios de un giro radical del tiempo? Aquí te lo contamos.
Considerada una maravilla de la naturaleza por los botánicos, esta flor gigante puede llegar a pesar más de 10 kilos, aunque su principal característica es su olor, que hará que no quieras acercarte mucho a ella.
En las últimas horas las precipitaciones están siendo destacables en el Pirineo y en el Cantábrico oriental. Pronto perderán el protagonismo frente a un potente anticiclón que se situará sobre las islas británicas.
El "ojo de la Tierra" es una de las muchas maravillas naturales de Croacia, un espectacular manantial envuelto en un halo de misterio, ya que todavía se desconocen muchas cosas sobre él.
El centenario funicular francés de Montfort ha sufrido daños muy importantes tras una avalancha de agua y rocas. Las altas temperaturas es una de las causas que explica el desastre, pero no la única.
El calor anómalo que nos acompaña en los últimos días tiene las horas contadas, ya que los Reyes Magos nos traerán de vuelta el invierno, con un importante descenso térmico y nevadas. ¿Qué es lo que va a pasar? Aquí te lo contamos.
¿Alguna vez has notado que hace más frío en el fondo de un valle que en las cumbres? Esto suele suceder cuando se produce la inversión térmica, un fenómeno que está asociados a situaciones de gran estabilidad atmosférica. Aquí te lo explicamos.
Estamos a las puertas del mes de enero, que últimamente nos está dejando temporales extraordinarios como Gloria o Filomena. ¿Qué nos deparará enero de 2022? ¿Sucederá algo parecido? Aquí te lo contamos.