
Las tormentas serán noticia en este inicio de semana en España, ya que algunas serán muy intensas y afectarán a bastantes zonas. Sin embargo, a partir del miércoles el calor intenso será el protagonista del panorama meteorológico.
Las tormentas serán noticia en este inicio de semana en España, ya que algunas serán muy intensas y afectarán a bastantes zonas. Sin embargo, a partir del miércoles el calor intenso será el protagonista del panorama meteorológico.
La tierra firme más cercana a este "polo de inaccesibilidad" se encuentra a casi 2700 km, pero aún así se deja sentir la influencia del ser humano. ¿Dónde está? ¿Qué hay en ese lugar? Aquí te lo contamos.
En las próximas horas una vaguada cruzará de oeste a este la Península Ibérica, provocando un importante aumento de la inestabilidad en algunas regiones. ¿Dónde se esperan las tormentas más intensas? ¿Hasta cuándo nos acompañará la inestabilidad? Te lo contamos aquí.
Las playas serán de los destinos más demandados en los próximos meses de verano. En Meteored hemos recopilado algunas de las mejores playas de nuestro país para que no te las pierdas. ¿Has estado en alguna?
Esta ola de calor tan temprana nos dejarán registros extremos en los próximos días, sin olvidar la calima o las tormentas secas. Sin embargo, la DANA que está bombeando este calor anómalo podría ser la que acabe con él a partir del fin de semana.
Aunque no lo parezca, la intrusión extraordinaria de polvo sahariano asociada a Celia tuvo algunos efectos positivos. Además, en los próximos días nos podría visitar de nuevo la calima en plena de ola de calor.
Las últimas horas están siendo dramáticas en la sierra malagueña, con un gran incendio forestal muy cerca del que el año pasado quemó más de 10.000 hectáreas en Sierra Bermeja. Aquí te contamos la última hora.
Tras unos días en los que las tormentas han sido las protagonistas, esta semana lo será el calor, y además con la entrada en escena de Alex, el primer ciclón tropical de la temporada en el Atlántico. ¿Cómo es esto posible? Aquí te lo explicamos.
La recta final de esta semana será de grandes contrastes meteorológicos: desde las tormentas del norte hasta la calima y las rissagas de Baleares. ¿Hasta cuándo mandará la borrasca en el tiempo de España? Aquí te lo contamos.
Esta bonita laguna costera del estado mexicano de Oaxaca dejó boquiabiertos tanto a locales como a turistas hace unas semanas, ¡el agua se volvió rosa! ¿Por qué se ha producido este fenómeno? ¿Se trata de algo permanente? Aquí te lo explicamos.
Mayo podría despedirse con un evento astronómico muy poco frecuente: ¡una "tormenta" de meteoros! ¿De qué se trata? ¿Será visible en España? Aquí te lo explicamos.
Tras una primavera excepcional en lo que respecta a la meteorología, mucha gente está pendiente del tiempo de este verano. Nuestros mapas apuestan por un trimestre bastante más caluroso de lo normal.
Además de las temperaturas extraordinarias que se esperan en las próximas horas, nos volverá a visitar una potente intrusión de polvo sahariano, que dejará una calidad del aire desfavorable en algunas zonas. ¿Dónde y hasta cuándo? Aquí te lo contamos.
El intenso calor será el protagonista de la situación meteorológica de esta semana, que podría despedirse con valores de récord para un mes de mayo. ¿Qué es lo que va a pasar? ¿Dónde se pueden superan los 40 ºC? Aquí te lo contamos.
Aunque para muchos todavía sigue estando fresca, la temperatura del mar está subiendo rápidamente en los últimos días por la persistencia del calor anómalo, y en la próxima semana en algunas zonas del Mediterráneo podrían alcanzarse valores raros para la segunda quincena de mayo.
Esta semana el calor quiere convertirse en el protagonista del panorama meteorológico, con valores anómalos para la época en buena parte del país, aunque si se cumplen las previsiones, el fin de semana en algunas zonas podrían quedarse cerca de los 40 ºC.
Aunque es algo que memorizamos desde pequeños, algunos de los principales ríos de nuestro país no nacen donde piensas. ¿Dónde lo hacen realmente? ¿Tendremos que cambiar los libros de Geografía? Aquí te lo contamos.
Un tornado es uno de los fenómenos más destructivos del planeta a escala local. Admirados y temidos a la par, no dejan indiferente a nadie por su belleza y por la destrucción que a veces causan a su paso. ¿Qué son? ¿Se pueden producir en España? Te lo contamos aquí.
El mes de mayo arranca con un nuevo episodio de tormentas intensas a la vista y que, además, podrían afectar a bastantes zonas. ¿Dónde descargarán con más fuerza? ¿Hasta cuándo estarán con nosotros? Aquí te lo contamos.
Aunque en muchas ocasiones se diga lo contrario, la masa forestal del continente europeo ha aumentado de forma espectacular en las últimas décadas, aunque hay algunas sombras: reforestaciones y bosques de peor calidad. Aquí te explicamos más.