Las sustancias conocidas como PFAS, sustancias químicas para siempre, famosas por su persistencia ambiental y sus posibles vínculos con problemas de salud, se están descubriendo en la cerveza.
Las sustancias conocidas como PFAS, sustancias químicas para siempre, famosas por su persistencia ambiental y sus posibles vínculos con problemas de salud, se están descubriendo en la cerveza.
Un misterioso y altamente activo volcán submarino frente a la costa del Pacífico de los EE.UU. podría entrar en erupción a finales de este año, dicen los científicos.
Sobre las aguas cálidas y frente a la costa oeste de México, se podría formar una depresión tropical que llevaría el nombre de Alvin, según el Centro Nacional de Huracanes.
Se ha producido un hito importante en la Met Office: la inteligencia meteorológica y climática operativa se ha transferido a una nueva supercomputadora operada por Microsoft.
El Ártico es uno de los lugares más fríos de la Tierra, pero en las últimas décadas, la región se ha calentado rápidamente, a un ritmo tres o cuatro veces superior al promedio mundial pero los modelos climáticos actuales no han podido explicar este ritmo de calentamiento. ¿Por qué?
El aumento de la energía renovable podría no reducir el uso de combustibles fósiles en Estados Unidos. ¿Pasará lo mismo en otros países?
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, ha emitido el primer boletín del tiempo para el Pacífico Nororiental con posibilidades en la formación de una baja tropical frente a las costas de México.
Las estrellas químicamente peculiares son aquellas con abundantes e inusuales metales pesados y que pueden crear campos magnéticos muy intensos. Ahora, los científicos analizan sus propiedades ocultas.
La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, Atlantic meridional overturning circulation) puede verse afectada por el calentamiento global antropogénico y, a su vez, puede influir en los patrones de precipitación en algunas zonas de la Tierra.
Los investigadores han descubierto que una reducción en la cobertura forestal en la Amazonía durante el período de 14 años provocó una reducción en la evapotranspiración y en la precipitación.
Un grupo de arqueólogos de España y de Marruecos ha descubierto tres cementerios antiguos en la península de Tánger, Marruecos, uno de ellos de hace 4.000 años, aproximadamente, con pinturas rupestres.
Los científicos han demostrado que los cambios en los sedimentos del Atlántico Norte implican, hace millones de años, que en ese momento se produjeron profundos cambios en la circulación de las corrientes de aguas profundas.
Los astrónomos que utilizan el Observatorio WM Keck en Maunakea, isla de Hawái, han encontrado, por primera vez, evidencias de convección de nubes de metano en el hemisferio norte de Titán, la luna de Saturno, con topes de nubes más de 45 km de altura.
Los daños que la contaminación del aire causa al cuerpo humano son conocidos desde hace mucho y ahora los planificadores urbanos han estado trabajando para hacer que al menos algunas partes de las ciudades sean menos dañinas con la creación de las zonas de bajas emisiones, ZBE. ¿Han dado resultados positivos y fiables?
La NOAA anunció que ya no actualizaría la base de datos que rastreaba los desastres meteorológicos, responsables de miles de millones de dólares en daños, dentro de la nueva política de recortes de la administración de D. Trump.
Los seres vivos emiten un tipo de energía luminosa, una gran desconocía hasta ahora, que se ha cuantificado por instrumentos muy sensibles y no se extingue en el momento de la muerte: lo hace poco a poco tras ella.
Un nuevo estudio ofrece nuevos conocimientos sobre la historia de la Luna y proporciona una mejor comprensión de lo que se esconde debajo de su superficie llena de cráteres.
Mientras que la primavera de 2025 de España y Portugal puede ser extremadamente húmeda, fresca y muy nubosa, la correspondiente a otros países de Europa puede ser lo contrario: muy seca, cálida y soleada, como es el caso de las islas británicas y otros países centroeuropeos.
Hace millones de años, las temperaturas globales aumentaron más de 5 °C durante un periodo de tiempo debido a la liberaron a la atmósfera de carbono generando un prolongado efecto de invernadero.
Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico Norte no comienza oficialmente hasta el 1 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (CNH-NHC) ha comenzado a emitir sus boletines del tiempo tropical 15 días antes, en una temporada "especial".