Dana, ambiente preconvectivo acusado y tormentas de alto impacto en zonas vacacionales de fin de semana: AVISO ESPECIAL

Para este fin de semana se espera la llegada de una dana por el oeste peninsular, donde se encontrará con un ambiente preconvectivo muy acusado en dos zonas veraniegas muy bien diferenciadas. Atentos.

Acumulación prevista hasta el domingo 13 de julio de 2025 00 UTV. Tiempo.com

ACTUALIZACIÓN. Sobre las 12:30 h.l. peninsular AEMET ha emitido un AVISO ESPECIAL por la situación prevista de tormentas adversas asociadas a la dana de este fin de semana.

Una dana de origen atlántico se está acercando por el oeste peninsular y entraría por el noreste peninsular a últimas horas del jueves, 10 de julio. Mientras esto ocurre un flujo de levantes cargado de humedad con un Mediterráneo muy cálido está generando tormentas entre Cataluña y Baleares, que se podrían mantener durante este jueves, 10 de julio, en zonas del noreste y Baleares.

Imagen de vapor de agua y geopotencial a 300 hPa con la dana aludida en acercamiento a la Península a fecha de 19 de julio de 2025 03 UTC. Eumetrain

Ambiente preconvectivo a vigilar

Con el acercamiento de la dana los vientos del oeste en la parte occidental peninsular harán refrescar el ambiente mientras que los vientos de componente sur harán elevar las temperaturas en zonas del norte, especialmente en la zona cantábrica. Estos calores, junto con el forzamiento dinámico de la dana, que promoverá ascensos, y el embolsamiento de aire frío en altura generan las condiciones preconvectivas ideales para la generación de fuertes tormentas.

En la zona más al este peninsular, el calor y la humedad proporcionadas por un Mediterráneo muy cálido desarrollará otro entorno para promover tormentas donde las precipitaciones serán las mayores protagonistas, sin descartar granizo y vientos fuertes en superficie. No es descartable que en zonas de Cataluña y Aragón se desarrollen tormentas muy intensas hoy jueves, 10 de julio.

Estimación de agua precipitable con una fuerte concentración en zonas del levante español. CIMSS - Universidad de Florida

Será a partir del 11, viernes, y 12 de julio, sábado, cuando la dana afecte a más regiones peninsulares de forma intensa.

Dos días muy complicados en lo meteorológico con alivio térmico incluido

Durante esos días muchas personas se tomaran unos días de descanso en zonas de campings, montañas, ríos, etc. Las tormentas que se desarrollen durante el viernes, 11, y el sábado 12 podrían causar impactos en superficie de mayor consideración que otros días de la semana.

Viernes 11 de junio: granizo vientos fuertes y chubascos intensos

Con la llegada de la dana y el calor reinante en zonas del norte, se espera que el viernes 11 se desarrollen tormentas fuertes de evolución diurna de lento movimiento a partir de mediodía preferentemente en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, afectando a más zonas del norte o nordeste. Los chubascos intensos de 30-40 l/m2 en una hora podría darse en las anteriores zonas con intensidades superiores e forma puntual.

El granizo de gran tamaño con un diámetro superior a 2 cm podrían aparecer también localmente con vientos fuertes en superficie. Los avisos se han activado en el Cantábrico oriental, Navarra y Aragón, y podrían extenderse a puntos del norte de Castilla y León y La Rioja. No se descartan tormentas en el noreste peninsular por flujo mediterráneo preexistente.

Sábado 12 de junio: más tormentas con precipitaciones fuertes

Muy probablemente la dana se irá desplazando hacia el este por la mitad norte peninsular. Laa precipitaciones intensas irán ganado protagonismo en zonas del noreste donde el ambiente será distinto al comentado durante el viernes 11.

La cercanía del Mediterráneo cálido y húmedo podría hacer que las tormentas sean más intensas y las precipitaciones fuertes o muy fuertes y localmente persistentes, ganando protagonismo al granizo, que también podría darse. Aragón y Cataluña serían las zonas mas afectadas. La zona norte de Castellón podría recibir precipitaciones menos intensas que las anteriores. Nos se descartan tormentas residuales asociadas al núcleo frío de la dana en Navarra y La Rioja, que irán a menos durante las primeras horas del sábado.

El alivio térmico se será realidad en zonas afectadas por las tormentas, la nubosidad y la entrada de aire fresco de origen atlántico en la mitad oeste peninsular y, en menor, medida en la mitad este.

Se espera que para el domingo 13 de julio se den condiciones de estabilización generalizada salvo en zonas de montaña del norte con chubascos poco intensos y de evolución diurna.

En resumidas cuentas, tenemos una dana de lento movimiento entre el viernes y sábado, calor acumulado en capas bajas, humedad acusada en ciertas zonas de la península cerca al Mediterráneo muy cálido, una topografía compleja, tormentas de lento movimiento y muchas personas potencialmente afectadas por algunas tormentas intensas en periodo vacacional con alto impacto.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 10 Jul 2025 por Francisco Martín León