La estrella más grande, hasta ahora conocida, Stephenson 2-18: su tamaño respecto al Sol y a la Tierra
La estrella Stephenson 2-18 (St 2-18), también conocida como Stephenson 2 DFK 1 o RSGC2-S18, es una estrella hipergigante roja ubicada en la constelación de Scutum. Sus propiedades físicas son descomunales.

La estrella citada se encuentra cerca del cúmulo abierto Stephenson 2, a unos 20.000 años luz de la Tierra, y se supone que pertenece a un grupo de estrellas a una distancia similar.
La St 2-18 se encuentra entre las estrellas más grandes conocidas, hasta ahora, y una de las hipergigantes rojas más luminosas, con un radio estimado alrededor de 2150 veces el del Sol, que corresponde a un volumen alrededor de 10.000 millones de veces mayor que el Sol.
Si se colocara en el centro del sistema solar, su fotosfera envolvería la órbita de Saturno. Actualmente ocupa el puesto de la estrella más grande reconocida en el universo observable.

Otras propiedades físicas
A pesar de su inmenso tamaño, su temperatura superficial es relativamente fría, alrededor de los 3200 Kelvin, típica de las supergigantes rojas.
Se estima que el radio de Stephenson 2-18 es 2.150 veces mayor que el de nuestro Sol, lo que hace que su volumen sea aproximadamente 10 mil millones de veces mayor.
A pesar de su temperatura más baja, se estima que Stephenson 2-18 es 440.000 veces más brillante que el Sol debido a su enorme tamaño.
Stephenson 2-18 se encuentra en una etapa final de su vida, fusionando elementos más pesados en su núcleo y acercándose al final de su ciclo de vida.
Aunque anteriormente se consideraba que UY Scuti era el más grande, estudios han demostrado que Stephenson 2-18 es significativamente más grande.
Comparación de la Tierra con la estrella más grande conocida: Stephenson 2-18 pic.twitter.com/51UkKD4w7a
— Caalf01 (@caalf01) July 3, 2025