
Un nuevo estudio de modelado climático presenta un nuevo escenario de cómo cambiarían el clima y la vida en nuestro planeta en respuesta a un posible impacto futuro de un asteroide de tamaño mediano (~500 m).
Un nuevo estudio de modelado climático presenta un nuevo escenario de cómo cambiarían el clima y la vida en nuestro planeta en respuesta a un posible impacto futuro de un asteroide de tamaño mediano (~500 m).
Enero de 2025 en la Comunitat Valenciana ha sido muy cálido y pluviométricamente normal, según los datos y el informe presentado por la Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana de la AEMET.
El servicio de Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), en su boletín mensual sobre el clima, destaca que enero de 2025 fue el enero más cálido en sus registros modernos a pesar a pesar del incipiente fenómeno de La Niña, fase fría de ENSO en el Pacífico ecuatorial.
Los astrónomos estudian un misterioso disco protoplanetario de canto que está rodeado de chorros y un viento de disco- Lo hacen mediante los datos del telescopio espacial James Webb y de otros instrumentos.
Un poderoso anticiclón de bloqueo se puede desarrollar en los próximos días con presiones del orden de 1050-1055 hPa, valores que pueden ser de récord para un mes de febrero en ciertas latitudes altas europeas. ¿Qué consecuencias puede tener para el tiempo en España?
Una irrupción de aire relativamente muy cálido se ha dirigido hacia el Polo Norte, dejando temperaturas inusualmente cálidas que han supuesto valores anómalos del orden de 30-34 ºC a principios de febrero de 2025. ¿Por qué han ocurrido estos hechos y cuáles son sus repercusiones?.
Un equipo de investigación ha escuchado los sonidos emitidos por los virus y cómo cada uno de ellos sonaba o vibraba de una manera única, distinta entre si y cómo hay formas de identificarlos.
Recientemente se publicó en una revista científica la lista de las 10 principales regiones del mundo donde las fuentes naturales o antropogénicas emiten metano, potente gas efecto invernadero, de manera continua y “persistente”.
Un grupo de científicos ha encontrado el verdadero origen del polvo radiactivo, que se pensaba que tenía su fuente en las pruebas nucleares francesas sobre el desierto argelino, asociado a una irrupción sahariana de polvo que afectó a España y a otras zonas de Europa a mediados de marzo de 2022.
Febrero suele ser un mes climatológicamente muy frío en amplias zonas de España y para los próximos días se espera el desarrollo de la temida bestia del este, término mediático usado para un patrón atmosférico determinado.
Las granjas de energía solar flotante son prometedoras por su eficiencia y su potencial para preservar las tierras agrícolas y de conservación, pero los científicos descubren desventajas ambientales.
Los investigadores han obtenido una visión sin precedentes de la historia temprana de nuestro sistema solar a través de algunas de las muestras de asteroides mejor conservadas.
Una nueva investigación revela las sorprendentes formas en que los vientos atmosféricos influyen en los remolinos oceánicos, dando forma a los patrones meteorológicos del océano de maneras más complejas de lo que se creía anteriormente.
Un grupo de científicos ha identificado las tendencias a largo plazo en el número de ratas y cómo se ven afectadas por los cambios ambientales. Esto es fundamental para comprender su ecología y proyectar vulnerabilidades futuras y necesidades de mitigación en las grandes poblaciones.
Un grupo de astrónomos han descubierto lo que ellos describen como "peculiares objetos helados incrustados" a miles de años luz de la Tierra y tratan de entender su orígenes.
Este extraordinario oasis desértico en el punto más bajo de la Tierra se encuentra en ruinas junto a un mar cada vez más pequeño, cuyas aguas altamente saladas están retrocediendo rápidamente debido al uso industrial y al cambio climático, que está acelerando su evaporación natural.
El domingo, 2 de febrero de 2025, por la mañana, cuando la marmota Punxsutawney Phil asome su cabeza, predecirá, según la tradición folclórica, si la primavera llegará pronto o tendremos más semanas de invierno. ¿Cuál es la capacidad predictiva de Phil, según la NOAA?
El número de aves censadas durante enero de 2024 en el Espacio Natural de Doñana, ubicado en Huelva (Andalucía, España), fue de tan sólo 43.989, la cifra más baja de toda la serie histórica de datos para un mes de enero.
El aumento de las temperaturas causado por el cambio climático tiene efectos importantes sobre la vida terrestre y marina, especialmente en los seres migratorios.
¿Qué tan grave puede ser una tormenta solar? Basta con preguntarle a un árbol. A diferencia de los registros humanos, que se remontan a cientos de años, los árboles pueden recordar tormentas solares durante milenios: son los eventos de Miyake, mucho más intensos que el Evento Carrington de 1859.