Nuevo anticiclón de bloqueo en latitudes altas garantiza las bajas presiones y tiempo inestable en España durante días

Un anticiclón de bloqueo situado sobre las islas británicas, que actuará como murallón al paso de borrascas por dichas latitudes, obligará a que los sistemas de borrascas y bajas presiones se dirijan hacia España, trayendo un tiempo inestable y algo más fresco de lo normal, con más precipitaciones, muchas en forma de tormentas.

Imagen de archivo de una nube de tormenta y rayos asociados. NASA

Una vez más se repite en esta primavera en España una situación de bloqueo de latitudes altas que obligará y regulará el paso de borrascas de oeste a este. Unas se desplazarán por latitudes muy altas y otras tendrán en su trayectoria a gran parte de España.

Este patrón ya se produjo en marzo y abril de 2025 con las consecuencias conocidas: tiempo inestable, borrascas cargadas con precipitaciones abundantes, tiempo más fresco de lo normal, abundante nubosidad, etc. Ahora se repite la jugada, pero ya en plena primavera, donde el calentamiento diurno es muy efectivo en los momentos centrales del día de cielos despejados y con borrascas o bajas presiones, donde los frentes son menos activos que en los meses anteriores, pero que dejarán paso a la inestabilidad más acusada que se manifestará en forma de más tormentas de evolución diurna.

Este podría ser el marco general, al menos, para las dos próximas semanas venideras.

Tendencias generales y semanales entre el 5 y el 5-18 de mayo de 2025

Las dos próximas semanas se enmarcarán con unas características parecidas a lo comentado más arriba: bajas presiones relativas con la llegada de algunas borrascas que ganarán tiempo inestable y más fresco de lo normal.

Las temperaturas estarán por debajo de lo normal en gran parte de España en las dos próximas semanas.

Anomalías semanales de temperatura para los periodos 5-11 y 12-18 de abril 2025: cálidas en escala de rojos y frías en escala de azules. ECMWF

Las precipitaciones, algunas de carácter tormentoso, estarán por encima de los valores normales para la época.

Ídem que el caso anterior pero para las anomalías de precipitación: zonas en verde con anomalías positivas o por encima de los normal y en naranja, con anomalías negativas. ECMWF.

Predicciones para la semana actual: tiempo revuelto e inestable con bajada térmica

La primera parte de la semana comenzará con una entrada de aire más fresco de lo normal que dejará un descenso de temperaturas entre el lunes y el miércoles, especialmente en el norte.

Las heladas ligeras podrían aparecer en la mitad norte peninsular. Posteriormente, las temperaturas se podrían recuperar un poco pero en general estarán por debajo de lo normal.

En cuanto a las precipitaciones, estas se dejarán sentir en forma de tormentas especialmente en la parte norte peninsular. La entrada de vientos de componente norte generará lluvias abundantes en el tercio norte y la nieve podría aparecer en puntos altos de montaña.

Para el martes 6, la inestabilidad ira a menos, aunque no se descartan tormentas dispersas. El miércoles 7, las tormentas se situaran en el interior sureste y centro este peninsular. Para el jueves, más tormentas en ese y norte peninsular, con nevadas en Pirineos. Viernes, más tormentas en la mitad norte. Y así a la espera del fin de semana para que una nueva borrasca entre en escena llevando inestabilidad generalizada en toda la Península, y parcialmente a Baleares.

Canarias queda al margen de esta situación, aunque para el fin de semana una borrasca podría afectar a las islas, aunque aún hay bastante incertidumbre.

En resumen, tiempo primaveral con bajas presiones sobre nuestras cabezas, muy revuelto, con tormentas y nubosidad de evolución diurna. Las temperaturas serán más bajas de lo normal en gran parte de España, con excepciones.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 05 May 2025 por Francisco Martín León