
Entre el jueves y el viernes una vaguada podría dejar lluvias en el norte y este peninsular, e incluso existe la posibilidad de que se acabe formando una DANA. Habrá que esperar unos días para fijar la predicción, hay incertidumbre.
Entre el jueves y el viernes una vaguada podría dejar lluvias en el norte y este peninsular, e incluso existe la posibilidad de que se acabe formando una DANA. Habrá que esperar unos días para fijar la predicción, hay incertidumbre.
En cuanto salga el sol, las temperaturas se dispararán en el sureste de Australia, con bajos índices de humedad y viento intenso. Las autoridades prevén un incremento en la virulencia de los incendios que podrían calcinar ciudades enteras.
Los modelos de predicción se han enzarzado en una 'pelea' cuyo resultado aún no está claro. ¿Tendremos DANA para acabar la semana o una irrupción de aire frío proveniente del noreste? La conclusión tras Nochevieja.
José Antonio Maldonado, José Miguel Viñas y Francisco Martín analizan tres fenómenos meteorológicos que este año 2019 han dejado huella en los libros de efemérides: la DANA de septiembre, el huracán Pablo y la borrasca Elsa.
No te pierdas la selección de vídeos virales que hemos hecho en Meteored con la meteorología como protagonista: Fani, el tifón Hagibis, el acqua alta de Venecia o el turco que salió volando con una sombrilla.
El primer frente frío de la borrasca Elsa ya está dejando problemas en la provincia de Huelva debido a las fuertes lluvias. La localidad de Nerva ha vivido momentos de tensión, con calles repletas de agua y barro esta mañana. El temporal acaba de empezar.
Sobre todo los mediterráneos, por allí el aumento de la temperatura del mar está dejando una columna de aire más húmeda que alimenta a las lluvias otoñales. Ayer la televisión autonómica À Punt organizó una jornada para hablar de la DANA de septiembre, el cambio climático y su correcta comunicación.
Un estudio avisa de que los nuevos patrones en el jet stream podrían alterar la producción mundial de alimentos, debido a sequías y olas de calor más extensas e intensas. Novedades sobre la 'Emergencia Climática' en plena COP25.
Se está hablando mucho de la COP25 de Madrid, pero hay poca información de lo que ocurre en cada uno de los espacios y pasillos de la Cumbre del Clima. ¿Qué se respira? Ayer estuvimos allí.
En la Comunidad Valenciana, Murcia y pronto también en el este de Andalucía muchos ojos miran con recelo al cielo. Las próximas horas, y días, podrían deparar lluvias y tormentas localmente fuertes. Hoy ya se han registrado en el sur de la provincia de Valencia.
¿No quieres viajar ante el riesgo de contaminar el planeta, que anda inmerso en una crisis climática? ¿Rechazas subir a un avión para no agudizar el calentamiento global? Lee esta noticia para obtener tu diagnóstico.
Se está estudiando compensar el calentamiento global con geoingeniería climática. Las investigaciones se están llevando con bastante discreción, pero cada vez hay más voces disidentes que abogan por el debate público.
Madrid acogerá en diciembre la Cumbre del Clima 2019, en sustitución de Chile. En la COP25 se darán cita los máximos mandatarios mundiales y activistas como Greta Thunberg, para hablar de la crisis climática y sobre el cumplimiento del Acuerdo de París. Esto piensan nuestros expertos.
Los satélites hoy han dejado imágenes espectaculares de la borrasca atlántica que traerá las lluvias de los próximos días. En el noroeste y el sur peninsular podrán ser persistentes.
La ciudad italiana de Venecia se está enfrentando a una marea anómala inducida por la Luna llena, las bajas presiones, el viento de siroco y las lluvias fuertes. Las próximas 24 horas serán las más delicadas.
Echa un vistazo a los vídeos y las fotos del tránsito de Mercurio por el astro rey. Se ha podido ver este mediodía -hora local- y ha dejado testimonios gráficos espectaculares, sobre todo de la NASA.
Esta semana han aparecido unas misteriosas bolas de hielo en la isla de Hailuoto, en Finlandia. Unos dicen que es caviar monstruoso, otros que provienen de los dinosaurios. ¿Qué fenómeno hay tras estas esferas?
Más de 11.000 científicos han unido fuerzas para que se declare en todo el mundo la "emergencia climática". Sabemos que hay un problema desde los años setenta, pero no hacemos más que agravarlo. Plantean seis pasos ya imprescindibles.
Las borrascas van a seguir circulando sobre las Islas Británicas y desde allí deslizarán frentes hacia la Península Ibérica. También viento, que soplará con fuerza casi toda la semana. Unos días de forma general, otros en el norte y noreste peninsular especialmente.
En las próximas horas llegará Amelie con viento y lluvia, sobre todo a orillas del Cantábrico. Ha tardado dos meses en aparecer la primera borrasca de "gran impacto" desde que se inició la temporada el 1 de septiembre.