
La semana ha arrancado con tormentas en muchos puntos de la Península Ibérica y acabará tal cual. Tiemblan los puentes ante un inicio de septiembre que se prevé fulgurante. Toma nota.
La semana ha arrancado con tormentas en muchos puntos de la Península Ibérica y acabará tal cual. Tiemblan los puentes ante un inicio de septiembre que se prevé fulgurante. Toma nota.
Los chubascos y las tormentas aparecerán en unos pocos sitios. Si estás de vacaciones... ¡esperamos que no te toquen! Te hablamos del cielo y las temperaturas con todo lujo de detalles.
Los grandes claros de esta mañana darán paso a una ración de nubes de evolución diurna que dejarán chubascos intensos en zonas del este peninsular. ¡Algunos fuertes y con granizo!
Un majestuoso y raro huracán categoría 5 se dirige hacia Hawaii. En los próximos días este archipiélago podría registrar marejadas y vientos 'dañinos', y lluvias de hasta 500 litros por metro cuadrado.
Hace unas horas Venezuela y algunos de sus países vecinos, como Trinidad y Tobago o Barbados, han vivido un potente terremoto de 7.3 que ha dejado numerosos daños.
Los patrones meteorológicos podrían estar cambiando en verano: las olas de calor, las sequías y las lluvias torrenciales están aumentando su persistencia con efectos catastróficos.
El episodio de tormentas severas que nos afectó la semana pasada ya ha pasado, pero aún queda una leve inestabilidad que se acrecentará a mediados de semana y dejará nuevos aguaceros.
En las inmediatas horas y hasta la tarde de mañana las tormentas podrán ser fuertes o muy fuertes en puntos de la mitad este peninsular y Baleares. Aquí están todos los detalles.
Las lluvias torrenciales del estado indio de Kerala ya dejan cerca de 200 víctimas e innumerables desperfectos. Aportamos los últimos datos y los vídeos más impactantes.
Los núcleos tormentosos, que esta madrugada han dejado inundaciones en la ciudad de Castellón, se han organizado dentro del Mediterráneo y ahora podrían volver a tocar tierra en forma de Sistema Convectivo de Mesoescala.
Tras el terremoto de ayer vivido en el sur de la provincia de Alicante nos asalta una duda, ¿pueden producirse terremotos catastróficos en España? ¿Dónde son más probables?
Se avecina una semana de muchos altibajos y tormentas en el este peninsular. Algunos días los chaparrones podrían ser fuertes o muy fuertes. Te contamos todos los detalles.
Este fin de semana tendremos muchos ratos de sol y de temperaturas altas, pero también de nubes y chaparrones de media tarde. Te contamos dónde las nubes te aguarán la fiesta.
En los últimos días una inmensa nube de humo cubre numerosas zonas del sur de Portugal, entre ellas el Algarve, donde los turistas viven entre el ocio y la desolación de la catástrofe de Monchique.
La astrónoma y directora de la Escuela de Ciencias Cosmofísica de Titaguas, Ángela del Castillo, nos cuenta todos los detalles para disfrutar de las famosas Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
Aportamos las claves y las imágenes más impactantes del mayor incendio forestal de lo que llevamos de año en España, el de Llutxent, que ya ha calcinado cerca de 2600 hectáreas.
Las montañas del pueblo valenciano de Llutxent están siendo pasto de un vigoroso incendio. La columna de humo ayer dio lugar a un inmenso pirocúmulo que dejó rayos e incluso precipitación.
La semana arrancará con bastante calor y chubascos tormentosos que irán poco a poco aumentando en extensión e intensidad. Entre el jueves y el viernes podría llegar un episodio de tormentas severas.
Mañana el interior suroeste de la Península Ibérica vivirá un mediodía de órdago: registros de 45ºC en puntos de Extremadura o Andalucía, y posibles récords históricos en Portugal.
En los últimos días el estado de California ha vivido el sexto incendio más virulento de su historia. Las llamas han formado potentes tornados de fuego que han arrasado todo a su paso.