
Los reventones cálidos son peligrosos fenómenos ligados a la época cálida del año en España. ¿En qué zonas y con qué intensidad podrían aparecer mañana?
Los reventones cálidos son peligrosos fenómenos ligados a la época cálida del año en España. ¿En qué zonas y con qué intensidad podrían aparecer mañana?
La primera ola de calor del año promete ser contundente. La AEMET ya ha emitido avisos por altas temperaturas en gran parte de España. ¿Hasta cuándo sufriremos sus efectos y en qué zonas?
Tumbarse boca arriba ante un cielo estrellado es una de las actividades más gratificantes que existen. Hay algunos lugares especialmente indicados: son los Destinos Turísticos Starlight. ¿Cuáles son y qué nos pueden ofrecer?
La temperatura media global a dos metros sobre la superficie vuelve a batir un nuevo récord mientras El Niño se intensifica y amenaza con traer nuevos episodios de calor extremo a diversas partes del mundo.
Ir a la playa puede convertirse en una actividad peligrosa puesto que estamos en un entorno cambiante y muy sujeto a los vaivenes atmosféricos. ¿Con qué riesgos podemos toparnos?
Se acerca una fecha muy esperada por muchos. Los conocidos Sanfermines se celebran en honor a San Fermín de Amiens, y congrega anualmente a miles de personas en la ciudad de Pamplona, capital de Navarra. ¿Qué tiempo se espera?
La sensación térmica tiene en cuenta factores atmosféricos como la humedad y el viento para calcular la temperatura real que percibe nuestro cuerpo. Conocer los índices de sensación térmica puede salvarnos de situaciones comprometedoras.
Existen a día de hoy diversas especies en peligro de extinción en nuestro país debido principalmente a las actividades antrópicas, la modificación del hábitat natural y la introducción de especies invasoras.
Ya llevamos una semana de verano climatológico y de momento nos hemos librado del calor. Los modelos estacionales vaticinan una alta probabilidad de que el verano 2023 sea tórrido, ¿cuándo será el punto de inflexión?
El efecto isla de calor urbano (ICU) afecta a millones de personas en España y es un asesino silencioso en episodios de altas temperaturas estivales, por lo que sus efectos no deben menospreciarse.
La noche de San Juan es una de las más esperadas del año. La gente se congrega bailando, comiendo y encendiendo hogueras, farolillos y fuegos artificiales. El objetivo es purificarse mediante el fuego, ahuyentar los malos espíritus y pedir deseos. ¿Qué día se celebra?
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es bastante claro. La inminente llegada de El Niño podría acentuar el calentamiento global y aumentar las probabilidades de romper récords cálidos.
Hay múltiples refranes que hablan de tormentas porque son uno de los fenómenos meteorológicos que causan más impacto en esta época del año. Veamos qué nos dicen sobre las tormentas en mayo y junio.
A veces hay que volver a los básicos y preguntarse el porqué del mundo que nos rodea. La pregunta de hoy nos lleva a analizar la razón por la que el mar es azul si el agua es un fluido transparente.
La fecha se acerca, el próximo domingo y lunes se celebra La Romería del Rocío en la aldea de El Rocío de Almonte (Huelva). Todas las miradas están fijas en el cielo. Veamos qué nos dicen los modelos meteorológicos más fiables.
Las lluvias torrenciales en el sureste peninsular son noticia. Entre ayer y hoy, se han superado los 100 litros por metro cuadrado en puntos de Almería y Alicante. Las próximas horas serán especialmente delicadas porque lloverá sobre mojado.
El Mauna Loa es La Meca para los científicos climáticos puesto que acoge uno de los observatorios de referencia a nivel mundial en mediciones de gases de efecto invernadero. ¡Aquí te contamos más cosas sobre este sitio!
Un minucioso estudio liderado por Akito Kawahara revela asombrosos secretos sobre las mariposas, que se remontan hasta hace 100 millones de años cuando estos insectos volaban junto a los dinosaurios.
El sistema de avisos de la AEMET se basa en colores y se diferencia claramente del empleado por protección civil. Veamos algunas particularidades, el semáforo de colores y su significado.
El verano está a las puertas y se acerca una fecha importante en el calendario astronómico: el solsticio de junio. Arrojamos algunos datos interesantes y echamos mano de los modelos estacionales para ver cómo será la estación más larga del año en España.