
Un fenómeno meteorológico aparentemente inofensivo provocó el caos y múltiples víctimas mortales hace unos días en una carretera de Louisiana. Esto es lo que sucedió.
Un fenómeno meteorológico aparentemente inofensivo provocó el caos y múltiples víctimas mortales hace unos días en una carretera de Louisiana. Esto es lo que sucedió.
El temporal de lluvias y viento azotará a algunas regiones españolas en estos próximos días. ¿Se espera una nueva situación de precipitaciones intensas y generalizadas en Madrid? Aquí te lo contamos.
La puerta atlántica seguirá abierta una semana más y ello se traduce en más tiempo borrascoso para Galicia en los próximos días. Las precipitaciones pueden ser persistentes y localmente cuantiosas.
La puerta atlántica seguirá abierta durante la próxima semana, con nuevos frentes y borrascas que llegarán a nuestro territorio. Aquí te contamos las regiones que se verán más afectadas por las lluvias y el viento.
Un estudio publicado hace unos días analiza si en los últimos 50 años se ha producido un incremento en el ritmo de intensificación de los ciclones tropicales que se forman en el Atlántico.
La borrasca Aline provocará un temporal de alto impacto en las próximas horas, pero no será la última. El domingo llegará una baja con posibles rasgos subtropicales que podría condicionar el tiempo en España.
El ambiente cálido y las anomalías térmicas tienen las horas contadas en la mayor parte de España: a partir del jueves, el otoño entra de lleno. ¿Por dónde empezará a notarse el descenso térmico?
La semana arrancará con el acercamiento de una profunda borrasca desde el Atlántico. Los fenómenos meteorológicos adversos a vigilar serán el viento intenso, las precipitaciones localmente fuertes y abundantes, y el temporal marítimo.
Una muralla nubosa de apariencia sólida, con bases oscuras y topes suaves y laminares. Este espectáculo nuboso fue visible hace unos días al norte de Uruguay. Vamos a desentrañar el misterio que envuelve estas nubes.
Se abre la veda de un período húmedo en España. Las borrascas visitarán al fin nuestras latitudes, trayendo consigo un tiempo más otoñal. ¿cuándo arrancará el episodio en Andalucía?
El puente del Pilar en Galicia estará caracterizado por un tiempo borrascoso con precipitaciones frecuentes, viento fuerte en la costa y temporal marítimo. Las temperaturas no serán especialmente bajas.
El comienzo de este mes de octubre ha sido excepcionalmente cálido no sólo en España, sino en buena parte de Europa. ¿Cuáles son los récords registrados y a qué se debe esta situación extraordinaria?
El 14 de octubre nos traerá un fenómeno astronómico de importancia en el calendario: un eclipse solar anular, también conocido como el "Anillo de Fuego". ¿Será visible desde España?
Este mes de octubre, los récords han vuelto al Mediterráneo occidental sin hacerse esperar. ¿Qué implicaciones podrían tener en cuanto al riesgo de lluvias torrenciales en el medio y largo plazo?
Tras el veranillo de San Miguel, llega el de San Martín, aunque el episodio actual puede considerarse como una extensión del verano. ¿Qué es el veranillo de San Martín? ¿Existen climáticamente los veranillos?
España vive un episodio de calor excepcional en el arranque del mes de octubre. Las previsiones no dan pie al optimismo, ¿qué nos dicen los mapas y tendencias para la semana entrante?
Las tormentas son cajas de sorpresas. Sus efectos no solo se dejan sentir en superficie sino también en capas altas de la atmósfera en forma de fenómenos luminosos transitorios, ¿qué son?
España está dominada por las altas presiones y así seguirá durante los próximos días, aunque podría producirse un punto de inflexión a partir de la primera semana de octubre.
Sin duda es un fenómeno que recoge más dudas y certezas: los rayos globulares han sido objeto de estudio y fascinación a partes iguales. ¿Qué sabemos sobre ellos?
El veranillo de San Miguel llegará puntual a su cita este año. La semana entrante será en conjunto muy cálida en España y con precipitaciones aisladas. Aquí te traemos la última hora.