
Arranca el otoño astronómico en España, y lo hará con un veranillo que traerá temperaturas diurnas altas y ausencia de precipitaciones en la mayor parte del país. ¿Es algo que sucede todos los años?
Arranca el otoño astronómico en España, y lo hará con un veranillo que traerá temperaturas diurnas altas y ausencia de precipitaciones en la mayor parte del país. ¿Es algo que sucede todos los años?
Pocas nubes en el mundo han sido bautizadas con un nombre propio. Una de ellas es el Morning Glory en Australia, una especie de nube baja de apariencia espectacular.
La efeméride de hoy nos traslada a Barcelona donde un aguacero de apenas una hora fue suficiente para sembrar el caos. ¿Cuáles fueron los impactos y la situación meteorológica desencadenante?
Arranca una semana con muchos matices: chubascos y tormentas fuertes en algunos puntos, tiempo apacible en otros. Ambiente fresco o incluso frío en el interior y cálido en el Mediterráneo.
Las precipitaciones de las últimas horas han provocado daños y han sido beneficiosas al mismo tiempo, dependiendo de la zona. ¿Cuál es el balance para Cataluña? ¿Se ha acabado la sequía por allí?
Durante el fin de semana, una parte de España quedará bajo el radio de acción de una borrasca fría aislada. ¿Qué es, en qué se diferencia de una DANA y qué zonas se verán más afectadas?
El pedrisco es un fenómeno asociado a tormentas severas que causa pérdidas millonarias en agricultura, daños materiales e incluso personales. ¿Cómo se forma y cual es su tendencia en España?
El huracán Margot podría acercarse a Europa en los próximos días, condicionando indirectamente el tiempo que tendremos en España. Aquí te contamos la última hora.
La predicción para la semana entrante nos trae un ambiente cálido, pero inestable. Se esperan chubascos y tormentas repartidos por muchos puntos de nuestra geografía. ¿Qué regiones se verán más afectadas?
La sequía empieza a adquirir tintes históricos en Cataluña. El observatorio Fabra (Barcelona) acaba de vivir el año hidrológico más seco desde que hay registros, con una serie centenaria de datos.
Los ciclos de calentamiento y enfriamiento del mar son diferentes a los terrestres. Descubre el curioso efecto que provoca que en septiembre la temperatura del agua del mar sea más alta que en junio.
La DANA ha supuesto el primer temporal importante de lluvias tras el verano y abre la puerta a la inestabilidad, aunque aun queda un camino por recorrer antes de vencer la sequía.
El tiempo en España durante la semana que viene estará sujeto a los devenires de una DANA que se resiste a abandonarnos. ¿Qué cabe esperar?
La actualidad meteorológica en España depende de complejas interacciones atmosféricas entre la DANA y los restos del exhuracán Franklin. ¿De qué manera nos podrían afectar?
Una DANA se encuentra ya de camino a la Península Ibérica. La temperatura superficial del agua del mar podría jugar un papel clave en el desarrollo de los acontecimientos meteorológicos.
El poderoso huracán Idalia ya ha tocado tierra en las costas de Florida como categoría 3. ¿Cual es su evolución prevista y qué fenómenos cabe esperar?
Hoy domingo, la AEMET ha activado un aviso por un fenómeno meteorológico no muy habitual en España: las rissagas. ¿En qué consisten y cómo se forman estos meteotsunamis?
Un nuevo fenómeno en el seno de los devastadores incendios de Columbia Británica (Canadá), pone en evidencia la extrema complejidad de los fuegos forestales. ¿Qué es exactamente lo que se aprecia en el video?
La ola de calor está llegando a su fin, e incluso despediremos agosto con ambiente "fresco" en bastantes zonas de España. ¿Será este el último episodio de temperaturas extremas del verano?
La temporada de incendios en Canadá no tiene precedente alguno. El área quemada en hectáreas es difícil de imaginar y se sale de los gráficos. ¿Qué está pasando este año?