
En este 2024 más de medio centenar de playas canarias han sido galardonadas con la codiciada Bandera Azul: aquí te mostramos cómo se han repartido entre las islas.
En este 2024 más de medio centenar de playas canarias han sido galardonadas con la codiciada Bandera Azul: aquí te mostramos cómo se han repartido entre las islas.
Te contamos qué son realmente las misteriosas figuras que se asemejan a arañas gigantes en la superficie marciana.
Un grupo de científicos estadounidenses proponen este método para crear nubes que puedan reflejar mejor la luz que viene del sol con el objetivo de frenar el ascenso de las temperaturas.
El Tratado de Alta Mar de la ONU cambiará el curso de la protección oceánica global, aunque el tiempo corre en contra y sigue estando en el aire, ya que hasta ahora muy pocos países lo han ratificado.
Una erupción volcánica en Indonesia ha dado la vuelta al mundo por su explosividad, incluso puede llegar a recordar a la del volcán de Tonga. Investigamos las cifras de la explosión y las comparamos con la sucedida en 2022.
Pakistán enfrenta una de las peores inundaciones de su historia, desatada por una combinación de factores meteorológicos. En las últimas horas, los Emiratos Árabes han corrido esa misma suerte, con un episodio histórico de lluvia.
Las Islas Canarias es deborada por una masa de aire de origen africado que eleva los termómetros a valores propios del verano en un mes de abril.
Un trabajo publicado en el blog de AEMET revela que las temperaturas de la península ibérica, incluyendo los observatorios de montaña, están aumentando más que en otras zonas del planeta. ¿Hay otras causas detrás además del cambio climático?
Según los astrónomos del Instituto de Ciencias Planetarias, existe un sorprendente vínculo entre las estrellas que pasan cerca del sistema solar y la órbita y el clima de nuestro planeta.
La calima teñirá los cielos de la península ibérica en las próximas horas, dejando un ambiente muy turbio. ¿Podríamos tener una gran lluvia de sangre como la de la borrasca Celia en 2022?
La costa sur de Gran Canaria enfrenta un problema creciente: el avance imparable de la arena desde las Dunas de Maspalomas hacia los apartamentos cercanos. Te contamos el por qué de esta situación.
Lo que resta de Semana Santa recibiremos la llegada de una borrasca de gran impacto que dejará precipitaciones generalizadas, vientos fuertes y un ligero ascenso de temperaturas.
A un ritmo vertiginoso y alarmante, la capa de hielo de Groenlandia está perdiendo una cantidad de hielo equivalente a la altura de la icónica Torre Eiffel cada hora.
En los primeros días de la primavera astronómica la DANA que se ha descolgado frente al oeste peninsular se dirigirá a Canarias, donde dejará chubascos intensos, viento y hasta nieve.
¿Alguna vez has pensado que nuestra estrella pudiera tener su propia versión de las auroras boreales y australes que tanto fascinan en la Tierra? Recientemente un grupo de astrónomos han descubierto un fenómeno muy similar.
Los anticiclones son elementos atmosféricos conocidos por todos. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo se forman, así como los fenómenos que pueden provocar más allá del tiempo soleado.
Gracias al telescopio ALMA han descubierto grandes cantidades de vapor de agua en un disco cósmico alrededor de HL Tauri, hasta tres veces más que la que hay en todos los océanos terrestres.
Este 8 de marzo abrimos las puertas de nuestros headquarters para que conozcáis a Lydia, Isa, Cristina y Belinda, cuatro de las mujeres STEAM que trabajan en esa parte de Meteored que no se ve y que lo es todo.
La sombra climática es un nuevo y revolucionario concepto ambiental que ha surgido en plena crisis climática. Veamos qué es y en qué se diferencia de la huella de carbono.
Descubre como la "ruptura del vórtice polar" puede desencadenar cambios drásticos en nuestras condiciones meteorológicas.