
Los geólogos han descubierto reservas naturales de hidrógeno, lo que abre la puerta a una fuente de energía limpia y sostenible con el potencial de abastecer a nuestra civilización durante varios siglos.
Los geólogos han descubierto reservas naturales de hidrógeno, lo que abre la puerta a una fuente de energía limpia y sostenible con el potencial de abastecer a nuestra civilización durante varios siglos.
En pleno mes de febrero las temperaturas en la región del Atlántico donde se gestan los huracanes mayores han alcanzado niveles propios del verano, provocando la alarma de la comunidad científica.
En las gélidas aguas del mar Argentino, bajo condiciones oceanográficas extremas, un equipo de buzos se sumerge en una misión de gran importancia: proteger los majestuosos bosques de kelp.
El telescopio espacial Hubble ha cautivado a la comunidad científica: un colosal "puente de estrellas" que conecta dos galaxias en curso de colisión.
Un nuevo estudio afirma que el cambio climático podría afectar directamente el exceso de muertes relacionadas con la temperatura en países como España, lo que cambiaría la variación estacional de la mortalidad.
Desde enero hasta marzo, Canarias se llena de color y tradición, pero a veces los Carnavales pueden transcurrir bajo la calima o con fuertes aguaceros. ¿Cómo suele ser el tiempo y qué se prevé para esta edición?
En los próximos días la calima se mantendrán en los cielos del archipiélago canario, provocando una reducción de la visibilidad y un empeoramiento de la calidad del aire en las islas.
En las profundidades del Atlántico hay una cascada submarina de varios kilómetros de altura. Te preguntarás dónde está y cómo es posible que haya un salto así bajo el agua, lo resolvemos.
Esta semana el cielo nos regalará un asombroso espectáculo: la alineación planetaria de Venus, Marte y Mercurio. ¿Cómo y cuándo podremos disfrutar de este evento único?
El Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido acaba de lanzar un pronóstico para 2024 que enciende las alarmas sobre la aceleración sin precedentes en la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera.
¿Te has preguntado por qué, en medio del calentamiento global, aún enfrentamos inviernos implacables? Descubre la paradójica conexión entre el frío extremo y el cambio climático.
Quizá no te hayas preguntado cuánto aire hay realmente donde vuelan los aviones y la respuesta puede sorprenderte. Se trata de un factor imprescindible para permanecer ahí arriba sin caer.
Conoce los sorprendentes cambios físicos que experimenta el cuerpo ante el "choque frío" y cómo sus defensores argumentan mejorías en la salud mental, presión arterial, sensibilidad a la insulina y otros beneficios.
El agujero de ozono del 2023 desafió las normas desde su apertura en septiembre hasta su cierre en diciembre. ¿Qué puedo provocar este comportamiento excepcional en la estratosfera?
Sumérgete en un viaje fascinante hacia las profundidades más misteriosas de nuestros océanos, donde la zona hadal guarda secretos que desafían nuestra imaginación.
La última luna llena del año se acerca, y esta vez viene con un nombre especial: la Luna Fría. Te contamos por qué recibe ese nombre y cómo puedes disfrutar de su observación.
El superanticiclón de las Azores dirigirá la calima que ha afectado durante los últimos días al archipiélago canario muy hacia el norte, marcando un fenómeno atmosférico singular días previos a la Navidad.
Prepárate para la llegada del solsticio de invierno en España. Te revelamos la fecha exacta de la noche más larga del año en 2023 y el porqué.
El campo magnético terrestre protege la vida en nuestro planeta, y en las últimas décadas se están observando movimientos importantes, e incluso los polos terrestres podrían llegar a voltearse.
El Puente de Diciembre está a la vuelta de la esquina, y muchos españoles ya están preparando sus viajes y planes para estos días festivos. Esto es lo que prevé nuestro modelo de referencia.