
El impacto social de esta ola de calor se asemeja a la que hubo con la Pantanada de Tous. Aquellas inundaciones de 1982 cambiaron para siempre en España las previsiones meteorológicas, ¿que traerán las altas temperaturas de nuevo?
El impacto social de esta ola de calor se asemeja a la que hubo con la Pantanada de Tous. Aquellas inundaciones de 1982 cambiaron para siempre en España las previsiones meteorológicas, ¿que traerán las altas temperaturas de nuevo?
Una espectacular fotografía de una tormenta tomada en Málaga ha conseguido el máximo galardón del I Concurso de Fotografía Meteorológica de Meteored. ¡Alucina con ella!
La ola de calor, batizada por algunos como "anti-Filomena", seguirá unos días más, así que tendremos que aprender a convivir con las temperaturas extremas en España. Aquí damos algunas sugerencias.
Una publicación en Nature Geoscience ha provocado una auténtica revolución en las noticias sobre el actual cambio climático en España. ¿Es verdad que el anticiclón de las Azores "secará" nuestro país? Francisco Martín y Viñas comparten sus opiniones.
Hace una hora, la localidad turolense de Alcañiz se ha visto sometida a una fortísima tormenta que, acompañada por un tornado, ha dejado numerosos daños. Además del viento, la lluvia ha sido torrencial.
No se avecina un episodio de tormentas generales e intensas en España, serán más bien puntuales pero congregarán fenómenos de alto impacto, como vendavales o granizadas. Te contamos dónde.
Hace unos años se hablaba mucho del riesgo de desertificación en España, pronosticando que Alicante sería como Túnez en un plazo que, en algunos casos, ya ha acabado. ¿Qué fue de ella? Maldonado, Martín y Viñas comparten sus reflexiones.
Entre el 14 de junio y el 3 de julio de 2022 estará abierta la participación en el concurso de fotografía meteorológica que tiene como premio una estación meteorológica profesional.
En las últimas horas se ha diluido la información de los riegos derivados de esta ola de calor entre un debate sobre la pertinencia o no de las informaciones mostradas por los medios de comunicación.
La borrasca atlántica que ha hipnotizado a los expertos con su giro, estando a punto de conseguir características subtropicales, se adentrará en la Península Ibérica dejando fuertes tormentas.
Desde el verano de 2019 en España hemos tenido inundaciones catastróficas, temperaturas altas y bajas nunca registradas, nevadas que bloquearon medio país y graves sequías, entre otros muchos fenómenos extremos. Los repasamos.
Un pequeño pueblo de la montaña de Alicante este sábado, 14 de mayo, se convertirá en la capital meteorológica de España. Infórmate y ven a disfrutar de exposiciones, ponencias y excursiones con el apoyo de Meteored.
En la jornada de ayer la ciudad de Valencia y su periferia vivieron una tormenta muy virulenta que anegó multitud de calles y dejó decenas de coches atrapados. Estos son los datos y las imágenes más impactantes.
Podríamos decir que esta primavera está siendo rara por albergar tantos episodios de calima, pero no estaríamos diciendo del todo la verdad. Las intrusiones de polvo del Sahara, algunas de ellas descomunales, vienen repitiéndose en los últimos años.
No pienses en tormentas eternas con lluvias torrenciales que provocan el desbordamiento de ríos y barrancos. En primavera los riesgos son otros, sobre todo cuando los acumulados, con el paso de los días, se desbocan.
Comienza el plazo de entrega de fotografías para el VII Concurso de Fotografía Meteorológica de Beniarrés. Aquí están las bases y la información sobre la puesta en marcha del EAMB22.
En las próximas horas el frente frío asociado a Evelyn penetrará por el oeste peninsular, dejando a su paso lluvias casi generales, algunas tormentas y una nueva invasión de calima. Hablemos de la borrasca que aguará una parte de la Semana Santa.
Celebramos el Día del Arcoíris con todos nuestros seguidores creando un vídeo con los mejores arcoíris del mundo, enviados por ellos.
El geólogo Lorenzo Pasqualini responde a las cuestiones que surgen tras el aumento de la sismicidad en La Palma en las últimas horas. Parecía un tema casi zanjado pero hay un proceso que no ha llegado a su fin en las entrañas de la isla.
Los expertos de Meteored han participado esta mañana en un webinar sobre el tiempo previsto para esta Semana Santa, en el que también se ha abordado cómo la primavera se está tornando cada año más extrema.