
El calor se va a intensificar estos próximos días. Nuestros mapas prevén temperaturas de hasta 42 ºC en zonas interiores de la mitad sur peninsular.
El calor se va a intensificar estos próximos días. Nuestros mapas prevén temperaturas de hasta 42 ºC en zonas interiores de la mitad sur peninsular.
Tanto en meteorología como en aviación se utiliza una atmosfera teórica denominada Atmósfera Estándar Internacional (ISA) para simplificar la real.
El paso de una DANA por el norte peninsular dará lugar allí a fuertes tormentas y provocará un descenso transitorio bastante general de las temperaturas
Mañana desde primeras horas tendremos fuertes chubascos por el área mediterránea. Por la tarde descargarán tormentas con granizo en el entorno de la Ibérica
El Proyecto REBECA ya ha podido caracterizar las temperaturas de las piscinas de aire frío que estudia en tres Parques Nacionales. Comienzan a desvelarse algunas singularidades.
La tarde de mañana viernes será muy tormentosa en la mitad norte de la España peninsular. Hay múltiples avisos de la AEMET activados ante la probabilidad de lluvias fuertes, vendavales y pedrisco.
Los ascensos de aire caliente y el humo que generan los grandes incendios forestales, culminan en la formación de nubes de desarrollo vertical conocidas como pirocúmulos y también flammagenitus, según la nomenclatura oficial.
El intenso calor seguirá instalado en gran parte de España hoy y mañana, pero con una mayor actividad tormentosa. Este lunes se esperan lluvias localmente intensas, granizo y vientos fuertes al paso de estos núcleos convectivos.
Las brisas marinas y de montaña están condicionadas por los cambios de temperatura que se dan a lo largo del día y la noche, de ahí su regularidad. Aquí explicamos sus mecanismos de formación.
Mañana jueves las temperaturas repuntarán de forma acusada en el suroeste de la España peninsular, como preámbulo de la que será, previsiblemente, la primera ola de calor de este año 2025.
La DANA situada en el oeste peninsular dará lugar a un destacado episodio tormentoso. En las próximas horas descargarán tormentas fuertes con granizo. También bajarán las temperaturas, salvo en el Mediterráneo y Canarias.
El análisis de las precisas pinturas de Venecia de Canaletto y Bellotto permiten detectar lo que ha subido el nivel de la laguna desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
El calor intenso no dará tregua de forma inmediata en España. Las altas temperaturas nos seguirán acompañando, con calor extremo en muchas zonas peninsulares: analizamos cuándo podrían marcharse los 40 ºC.
El intenso calor y la actividad tormentosa nos seguirán acompañando los próximos días. Entre esta tarde y mañana se podrán registrar fuertes tormentas en el este peninsular.
Las variaciones de temperatura y humedad no solo afectan al aire, también lo hacen al suelo y al subsuelo situado justo por debajo. Estas condiciones son de gran importancia para la actividad agrícola.
El episodio tormentoso de hoy provocará un acusado descenso de las temperaturas en la vertiente atlántica peninsular, pero mañana subirán de nuevo por Andalucía, intensificándose de nuevo el calor.
La presencia de una DANA al oeste de la España peninsular provocará un destacado episodio tormentoso y el desplome térmico en la vertiente atlántica, en contraste con la situación que tendrán a orillas del Mediterráneo.
En la propagación de los incendios forestales las condiciones meteorológicas son clave. El riesgo de incendios viene de la mano de la meteorología.
Tras la bajada de las temperaturas y las fuertes tormentas de estos últimos días, se impondrá de nuevo el tiempo anticiclónico en España y volverá el intenso calor, con más de 40 ºC en puntos del sur.
En las próximas horas podrían formarse nuevas tormentas supercelulares en varias regiones de España, que dejarán diversos fenómenos adversos. Desde el jueves se producirá un cambio radical en el tiempo.