
Hasta el próximo 15 de junio está abierta al público en Las Naves, Valencia, la exposición 'Paisaje vivo'. El experto de Meteored José Miguel Viñas es uno de sus comisarios.
Hasta el próximo 15 de junio está abierta al público en Las Naves, Valencia, la exposición 'Paisaje vivo'. El experto de Meteored José Miguel Viñas es uno de sus comisarios.
Tormentas a la vista en el Mediterráneo. Tendrán especial incidencia en el sureste peninsular, con la Región de Murcia en el punto de mira.
Hoy y mañana se impondrá el tiempo anticiclónico, con temperaturas más altas. Las tormentas fuertes volverán el jueves, con el Mediterráneo en el punto de mira.
Las referencias a la lluvia y a las tormentas abundan en el refranero climático del mes de mayo. Lo vemos con varios ejemplos.
Este jueves mantiene la inestabilidad atmosférica en la Península y Baleares. En unas horas volverán a descargarán tormentas fuertes en el sureste, con probables granizadas en estas zonas.
El proyecto REBECA, que analiza diversas piscinas de aire frío en varios Parques Nacionales españoles, se acerca a su ecuador y empieza a arrojar sus primeros resultados sorprendentes en el Teide.
El punto de ebullición del agua solo es de 100 ºC al nivel del mar y a la presión normal. Disminuye a medida que ganamos altura, por lo que en zonas altas de montaña el agua comienza antes a hervir.
El descolgamiento de una masa de aire frío en altura y la formación de una DANA o borrasca fría dará lugar a partir del viernes a un destacado episodio tormentoso en muchas zonas de España.
Los cielos despejados en el interior peninsular ayudarán a que las temperaturas nocturnas vuelvan a ser bastante bajas para la época en el norte: en algunas capitales rozarán la helada.
El pintor impresionista Claude Monet dedicó varias series de pinturas al deshielo en el río Sena. Vivió algunos inviernos muy fríos en Francia, coincidiendo con los últimos coletazos de la Pequeña Edad de Hielo.
El tiempo será borrascoso en gran parte de España en el puente de mayo, con un destacado episodio de calima en el Mediterráneo. Se producirán lluvias de barro en estas regiones.
La presencia de una borrasca fría aislada al oeste de la Península comenzará a inestabilizar la atmósfera. Mañana miércoles dará lugar a un primer frente con tormentas que afectará al oeste peninsular.
Desde la temporada 2017-2018 se nombran borrascas de alto impacto en Europa y en España en particular, existiendo varias listas de nombres asignadas a distintas regiones europeas. Aquí te explicamos cómo es este proceso.
El calor ganará protagonismo los próximos días en España, disparándose las temperaturas máximas hasta los 30 ºC en algunas zonas del sur peninsular. En varias capitales se acercarán a estos registros.
Mañana miércoles se impondrá el tiempo anticiclónico en la España peninsular, despejándose los cielos y produciéndose un ascenso general y acusado de las temperaturas: en algunas zonas pasarán de los 25 ºC.
Las heladas tardías, de finales de abril, mayo e incluso junio, son comunes y afectan a una extensa zona del territorio peninsular. En algunos cultivos y casos extremos pueden echar por tierra casi la totalidad de la cosecha. Te puede interesar | Sergio Escama advierte: el patrón de bloqueo con borrascas cerca de España podría volver antes de que acabe el mes
El tiempo seguirá inestable lo que queda de Semana Santa en gran parte de España, y tras la tregua de mañana se acercará una nueva borrasca que traerá lluvias, nieve y vientos intensos.
El Miércoles Santo se extenderán los chubascos por el oeste y centro peninsular y soplarán vientos fuertes de componente oeste por el área mediterránea. Repasamos las comunidades más afectadas y las horas más delicadas.Te puede interesar | José Antonio Maldonado advierte sobre los días grandes de Semana Santa en Andalucía: ninguno se salvará de la lluvia
Tenemos por delante una Semana Santa con lluvias bastante generalizadas en España, con pocas ventanas sin ellas. También se esperan nevadas, asociadas a entradas de aire polar. Analizamos la previsión con la última actualización del modelo europeo.Más información | Domingo de Ramos con tormentas en Madrid, Teruel y Soria: serán las capitales más afectadas, según el modelo europeo
Tras el paso por Canarias, la borrasca Olivier se acercará a la Península dando lugar a lluvias localmente fuertes y tormentas en varias comunidades, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa.