
El viento es una de las señas de identidad del Mediterráneo. En este artículo explicamos cuál es el origen de cada uno de los nombres que aparecen en la clásica rosa de los vientos mediterránea.
El viento es una de las señas de identidad del Mediterráneo. En este artículo explicamos cuál es el origen de cada uno de los nombres que aparecen en la clásica rosa de los vientos mediterránea.
La borrasca de alto impacto Martinho comenzará a complicar el tiempo a partir de mañana en el oeste peninsular. Se dejará notar especialmente el viernes y sábado, con un fuerte temporal que afectará de lleno a Galicia.Te puede interesar | Mañana la borrasca Martinho y España serán víctimas del 'efecto Fujiwhara': llegarán lluvias y fuertes vientos
La borrasca Laurence está atravesando la Península en dirección al Mediterráneo. Las provincias de Valencia y Castellón están en el punto de mira por la previsión de fuertes lluvias a partir de esta tarde.
En el mundo del arte no faltan las representaciones de los tornados en algunas pinturas y dibujos, constituyendo una fuente de gran valor. En este artículo descubriremos algunas de esas obras.
Además de dejar lluvias y vientos fuertes, el paso de una borrasca secundaria asociada a Konrad coincidirá con una entrada de aire ártico que provocará un tiempo invernal: habrá heladas localmente intensas y nevadas a menos de 1000 metros.
La llegada de la borrasca Konrad, a partir de mañana, dará lugar a un nuevo temporal que dejará lluvias abundantes en Andalucía. En muchas zonas está previso que caigan decenas de litros.
Bajo determinadas circunstancias, el agua caliente consigue congelarse antes que la fría, algo que es contrario a la intuición. Es lo que se conoce en Física como el efecto Mpemba.
En este artículo conoceremos algunos de los fenómenos extremos en los que se desplaza polvo de forma violenta, como los haboobs o los diablos de polvo.
Entre el jueves y el viernes una borrasca se acercará al suroeste peninsular, dejando lluvias localmente fuertes en varias comunidades y nevadas en el primer fin de semana de marzo, coincidiendo con los carnavales.
El viernes una borrasca quedará situada al suroeste de la Península y empezará a repartir lluvias por el sur peninsular, que también alcanzarán Canarias. El fin de semana bajarán las temperaturas y hará más frío.
A finales de enero se celebró en Valencia una conferencia de expertos sobre el cambio climático en el Mediterráneo. Resumimos algunas de las conclusiones y recomendaciones que se hicieron.Te puede interesar | Si el hielo estimado en Marte se derritiera, el planeta se cubriría por un océano de entre 2,7 y 1,5 m de profundidad
Un frente bastante activo cruzará la España peninsular entre el viernes y el sábado, dejando precipitaciones casi generalizadas a su paso, con nevadas en las principales cordilleras y un descenso térmico que se notará en casi todas las regiones.
La formación de una pequeña borrasca en el Golfo de Cádiz favorecerá la llegada de una irrupción de polvo sahariano al sureste peninsular en unas horas, donde tendremos un episodio de calima.
A lo largo del siglo XIX comenzaron a usarse cometas para realizar análisis y experimentos meteorológicos, e incluso algunas portaban instrumentos. Su declive comenzó hace unos 100 años.
A partir de este fin de semana se establecerá un patrón de NAO-, lo que se traducirá en una intensa actividad ciclogenética en el Atlántico: así notaremos sus efectos en España.
La llegada de un frente y el descolgamiento de una DANA dará lugar, entre hoy y mañana, a un episodio de lluvias generalizadas en la Península y Baleares.Más información | Un 'bloqueo' dirigirá borrascas hacia España: el experto Samuel Biener prevé lluvia, tormentas y nieve en estas zonas
Se acaban de celebrar las XV Jornadas de Meteorología y Prensa de Aramón. Se apuesta fuertemente por la innivación para garantizar la actividad de la nieve en el marco actual de cambio climático.
El viernes, al paso de una borrasca con un frente asociado, se descolgará una masa de aire polar en la Península. El tiempo se volverá más invernal, con más frío, lluvias y nevadas en varias regiones.Te puede interesar | Entre sábado y domingo gran parte de España se podría congelar, Samuel Biener avisa: "habrá temperaturas de -15 ºC"
La persistencia del anticiclón invernal favorecerá que en Madrid se produzcan heladas estos días. Serán débiles. El ambiente se volverá más frío a partir del viernes.Más información | ¿La 'Bestia del Este' traerá esta semana el frío siberiano a España? El experto Samuel Biener nos saca de dudas
Aparte de la nieve y el granizo, existen otros meteoros de hielo menos conocidos que también precipitan y que daremos a conocer en las siguientes líneas.