Tras el paso de la borrasca Leslie el tiempo seguirá desapacible, con lluvias y chubascos, pero en unas horas se notará el bajón térmico. A finales de semana, la situación cambiará radicalmente.
José Miguel Viñas
Meteorólogo - 1281 artículosArtículos de José Miguel Viñas
La borrasca a la que ha evolucionado el huracán Leslie impactará esta noche en el oeste de la Península. Dejará a su paso lluvias abundantes y generalizadas, con tormentas y vientos fuertes en varias comunidades.
Desde hace años se sabe que las tormentas generan emisiones de rayos gamma muy energéticos, pero dentro de ellas se van descubriendo nuevos tipos, como las pulsantes.
En Meteored hemos analizado la intensidad de los vientos que dejaron a su paso las dos borrascas a las que evolucionaron los huracanes Hortensia y Kirk: ¿cuál se lleva la victoria?
Hoy el paso de ex-Kirk, ya como ciclón extratropical, provocará un fuerte temporal marítimo de lluvia y viento, pero viernes llegará una nueva borrasca y provocará lluvias y tormentas intensas.
El paso de la profunda borrasca a la que ha evolucionado el huracán Kirk provocará un fuerte temporal marítimo y de viento mañana. Se alcanzarán rachas de viento superiores a los 120 km/h.
La formación de este hidrometeoro se debe la saturación del vapor de agua contenido en el aire. Su aparición puede usarse con fines predictivos: aquí te lo explicamos.
Un sistema frontal muy activo asociado a la borrasca a la que evolucionó el exhuracán Isaac dará lugar a un destacado episodio de lluvias en el norte peninsular, a la espera de un cambio radical a finales de semana.
Este año habrá "cordonazo". En unas horas llegará un frente muy activo, asociado a un río atmosférico, que repartirá lluvias muy abundantes por el norte peninsular entre el miércoles y el jueves.
El Mediterráneo es una de las regiones más ciclogenéticas del mundo, pero sus aguas cada vez más cálidas favorecen la formación de ciclones cada vez más violentos.
Los efectos de la borrasca Aitor irán a más en las próximas horas, con un fuerte temporal de lluvia y viento que afectará sobre todo al noroeste peninsular. La AEMET ha activado avisos.
Un frente muy activo, alimentado por un río atmosférico, repartirá lluvias muy abundantes por el noroeste peninsular. Se producirá un fuerte temporal de viento a su paso.
No faltan los pintores que han trasladado la lluvia o las tormentas a sus obras, como Turner o Constable, entre otros. No faltan los fuertes aguaceros en la pintura: aquí vemos algunos ejemplos.
La actividad tormentosa irá a más las próximas horas y días. La inestabilidad atmosférica se irá desplazando desde el Mediterráneo hacia el interior peninsular, donde se prevén lluvias localmente muy fuertes.
Estamos a las puertas de un destacado episodio otoñal de lluvias y tormentas que desde el Mediterráneo se extenderá a gran parte de la Península.
Los nombres actuales de los vientos tienen su origen en otros más antiguos, cuya etimología es a menudo curiosa. Algunos de ellos tienen historias sorprendentes.
La entrada de aire polar comenzará a notarse hoy por el extremo norte peninsular, donde un frente empezará a dejar lluvias abundantes. El jueves y viernes se registrarán temperaturas muy inusuales para estas alturas del año.
El próximo jueves una entrada fría contundente para las fechas provocará un brusco y acusado descenso de temperaturas. Lloverá de forma abundante en el Cantábrico y se producirán alguna nevadas en los Pirineos.
No todas las danas son iguales. Hay algunas que se aíslan totalmente de la circulación general, mientras que otras no lo hacen. Sus efectos pueden ser muy diferentes.
Entre hoy y mañana el paso de una vaguada favorecerá el crecimiento de tormentas en varias comunidades. Serán localmente fuertes y algunas dejarán granizo.