
Mañana miércoles se impondrá el tiempo anticiclónico en la España peninsular, despejándose los cielos y produciéndose un ascenso general y acusado de las temperaturas: en algunas zonas pasarán de los 25 ºC.
Mañana miércoles se impondrá el tiempo anticiclónico en la España peninsular, despejándose los cielos y produciéndose un ascenso general y acusado de las temperaturas: en algunas zonas pasarán de los 25 ºC.
Las heladas tardías, de finales de abril, mayo e incluso junio, son comunes y afectan a una extensa zona del territorio peninsular. En algunos cultivos y casos extremos pueden echar por tierra casi la totalidad de la cosecha. Te puede interesar | Sergio Escama advierte: el patrón de bloqueo con borrascas cerca de España podría volver antes de que acabe el mes
El tiempo seguirá inestable lo que queda de Semana Santa en gran parte de España, y tras la tregua de mañana se acercará una nueva borrasca que traerá lluvias, nieve y vientos intensos.
El Miércoles Santo se extenderán los chubascos por el oeste y centro peninsular y soplarán vientos fuertes de componente oeste por el área mediterránea. Repasamos las comunidades más afectadas y las horas más delicadas.Te puede interesar | José Antonio Maldonado advierte sobre los días grandes de Semana Santa en Andalucía: ninguno se salvará de la lluvia
Tenemos por delante una Semana Santa con lluvias bastante generalizadas en España, con pocas ventanas sin ellas. También se esperan nevadas, asociadas a entradas de aire polar. Analizamos la previsión con la última actualización del modelo europeo.Más información | Domingo de Ramos con tormentas en Madrid, Teruel y Soria: serán las capitales más afectadas, según el modelo europeo
Tras el paso por Canarias, la borrasca Olivier se acercará a la Península dando lugar a lluvias localmente fuertes y tormentas en varias comunidades, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa.
La borrasca Olivier impactará en Canarias mañana miércoles, dando lugar a un destacado episodio de lluvias. El jueves se irá dirigiendo hacia el oeste de la Península.
La principal causa de siniestralidad aérea es la acumulación de hielo de diferentes tipos en las aeronaves, lo que se conoce como engelamiento.
La borrasca Nuria dará lugar a un nuevo episodio muy destacado de lluvias en los próximos días. Hoy miércoles el tiempo ya se volverá borrascoso, registrándose las primeras precipitaciones y tormentas intensas.
Entre el miércoles y el viernes el tiempo se volverá muy lluvioso en la Península, con una sucesión de frentes asociados a una borrasca atlántica.
La expansión del Imperio Romano se produjo durante un periodo cálido y húmedo que contribuyó a aumentar la productividad agrícola en las regiones mediterráneas, pero fue un proceso diferente al actual.
El tiempo anticiclónico irá provocando un progresivo aumento de las temperaturas. Las más altas, con máximas de 25 ºC, se alcanzarán el fin de semana en el sur peninsular.
Empieza a dominar el tiempo anticiclónico, pero hoy con inestabilidad atmosférica por el extremo sur peninsular y el Mediterráneo, donde descargarán tormentas localmente fuertes.Te puede interesar | Samuel Biener avisa de un inminente cambio de patrón en el tiempo de España: efectos previstos en los próximos días
El viento es una de las señas de identidad del Mediterráneo. En este artículo explicamos cuál es el origen de cada uno de los nombres que aparecen en la clásica rosa de los vientos mediterránea.
La borrasca de alto impacto Martinho comenzará a complicar el tiempo a partir de mañana en el oeste peninsular. Se dejará notar especialmente el viernes y sábado, con un fuerte temporal que afectará de lleno a Galicia.Te puede interesar | Mañana la borrasca Martinho y España serán víctimas del 'efecto Fujiwhara': llegarán lluvias y fuertes vientos
La borrasca Laurence está atravesando la Península en dirección al Mediterráneo. Las provincias de Valencia y Castellón están en el punto de mira por la previsión de fuertes lluvias a partir de esta tarde.
En el mundo del arte no faltan las representaciones de los tornados en algunas pinturas y dibujos, constituyendo una fuente de gran valor. En este artículo descubriremos algunas de esas obras.
Además de dejar lluvias y vientos fuertes, el paso de una borrasca secundaria asociada a Konrad coincidirá con una entrada de aire ártico que provocará un tiempo invernal: habrá heladas localmente intensas y nevadas a menos de 1000 metros.
La llegada de la borrasca Konrad, a partir de mañana, dará lugar a un nuevo temporal que dejará lluvias abundantes en Andalucía. En muchas zonas está previso que caigan decenas de litros.
Bajo determinadas circunstancias, el agua caliente consigue congelarse antes que la fría, algo que es contrario a la intuición. Es lo que se conoce en Física como el efecto Mpemba.