El ascenso de latitud de la zona de convergencia intertropical debido a la expansión de la célula de Hadley puede tener consecuencias en España. Analizamos cuáles.
José Miguel Viñas
Meteorólogo - 1281 artículosArtículos de José Miguel Viñas
El descolgamiento de una vaguada de aire frío dará lugar a un episodio muy destacado de tormentas, que mañana jueves afectarán a muchas zonas de la Península.
La formación de una DANA dará lugar a un destacado episodio de tormentas entre el jueves y el sábado. Serán localmente fuertes y dejarán granizo.
En la Antártida hace mucho frío todo el año, tanto en invierno como en verano. En esta última estación las bajas temperaturas tienen una menor magnitud e incluso se producen olas de calor.
Tenemos por delante días calurosos y con tormentas, que afectarán sobre todo el este de la Península. Serán localmente fuertes y con granizo, a la espera de los cambios que llegarán este fin de semana.
Las tormentas compartirán protagonismo con el calor. En las próximas horas descargarán con fuerza en varias regiones, dejando a su paso algunos fenómenos adversos.
Bajo las condiciones de tiempo anticiclónico típicas de pleno verano apenas sopla el viento, pero bajo determinadas circunstancias se pueden producir fuertes y repentinas ventoleras. Veamos cuáles.
La formación de una DANA en el mar Balear hará que aumente mucho la inestabilidad atmosférica en la zona, dando lugar a un episodio destacado de lluvias y tormentas muy fuertes en las próximas horas.
Cada vez hay más iniciativas de refugios climáticos en las ciudades, así como movimientos migratorios de la población forzados por los extremos del clima.
Las playas con los bañistas son un tema recurrente en la pintura de paisaje. Algunas de las más conocidas son las que pintaron algunos artistas tan conocidos como Sorolla o Boudin.
Hoy miércoles se intensifica el calor por el este y sur peninsular y Baleares. En amplias zonas se superarán los 40 ºC de máxima, y durante la próxima madrugada será difícil conciliar el sueño.
El calor volverá a intensificarse, especialmente por la mitad este de la Península y Baleares, donde se superarán los 40 ºC. En la zona de Zaragoza la AEMET ha activado el aviso rojo para mañana.
La cita olímpica está a punto de comenzar, coincidiendo con la canícula. Las altas temperaturas están aseguradas en la capital francesa, pero... ¿se prevé alguna ola de calor durante la competición?
La AEMET ha emitido un nuevo aviso especial por ola de calor en España. Hará mucho calor en las horas centrales del día, pero también habrá noches tropicales y tórridas en estas zonas del país.
En los planetas con atmósfera del sistema solar encontramos nubes similares a las de la Tierra, no solo constituidas de agua, sino de otros muchos compuestos.
Estamos a las puertas de la primera ola de calor del año en España. Las temperaturas máximas superarán los 40 ºC en amplias zonas del interior peninsular, con noches tropicales y tórridas. Te contamos cuándo acabará.
El calor se intensificará a partir de mañana miércoles en gran parte de España y habrá un fenómeno invitado a tener en cuenta, el polvo sahariano.
La vestimenta más adecuada para combatir el calor, la mayor o menor sensación de bochorno o el momento más caluroso del día son asuntos que abordaremos en este artículo.
Hoy miércoles y mañana jueves las altas temperaturas subirán un escalón. Esperamos máximas de 40 ºC en zonas de interior del sur y del este peninsular.
El calor vuelve a intensificarse en el sur y este de la Península. Hay avisos amarillos y naranjas de AEMET por altas temperaturas para el miércoles y jueves.