Semana del 11-17 agosto 2025: tormentas fuertes, riesgo extremo de incendios y fin de la ola de calor con matizaciones
Durante el último periodo de la canícula, el calor seguirá siendo intenso, acompañado con tormentas de evolución diurna. Aunque AEMET dará por finalizada esta ola de calor oficialmente el martes 13, el calor intenso seguirá, tras un refrescamiento temporal y localizado, junto con los incendios y riesgo extremo para los próximos días.

Veamos algunos detalles de esta semana de contraste con calor y tormentas.
Semana de calor, tormentas y riego extremo de incendios
Lunes 11: llega el pico de la ola de calor y algunas tormentas
Tras días de altas temperaturas, se esperan subidas de los termómetros adicionales en las zonas del sur, este y la cuenca del Ebro. Subirán bastante en el Cantábrico oriental. Se notará un refrescamiento por el cuadrante noroeste, especialmente en Galicia.

Una vez más, los 40-42 °C, o más, se pasearán en muchas zonas del país, especialmente por el Valle del Guadalquivir. Los 40 ºC se podrían medir en el interior del País Vasco.
Los incendios siguen siendo protagonistas, especialmente en Las Medulas, Patrimonio de la Humanidad en León, donde se han desalojado muchas personas, quemando casas, coches y negocios. Otro incendio preocupante se da en el norte de Zamora con muchos vecinos desalojados. Otros incendios se encuentran en otras provincias (Ávila, Palencia, Ourense, Navarra, etc.).
Gran parte del país se encuentra en riesgo extremo por incendios y así podría seguir durante los próximos días.

En Canarias se iniciará un descenso térmico en el archipiélago, por lo general ligero, siendo más acusado en las islas más orientales. Las máximas seguirán siendo muy altas, por encima de 36 - 38 ºC en medianías, incluso superando los 40 ºC en puntos de interior de Gran Canaria, donde sigue activado el aviso rojo en algunas zonas de la isla. La calima persistirá, pero irá a menos.
Las tormentas de evolución diurna se podrían dar en zonas de montaña, especialmente en el Pirineos, y zonas del interior de la Comunidad Valenciana donde se han activado avisos por precipitaciones y tormentas.
Una lengua de polvo africano entrará por el extremo oeste peninsular hasta Galicia.
Martes 12: descensos térmicos por el norte y más tormentas
Se espera que el martes 12, comiencen los descensos térmicos, todavía restringidos al extremo norte peninsular y al tercio nororiental. Habría cambios poco significativos en el resto, por lo que las temperaturas serían similares al día previo, aunque sin descartar que los valores superiores a 42 ºC se extiendan a puntos del Guadiana y el Tajo.
Durante esta jornada el ambiente será favorable para la formación de tormentas vespertinas bastante generalizadas, acompañadas de chubascos dispersos y rachas localmente muy fuertes.

En Canarias las temperaturas se normalizarán, finalizando, oficialmente, la ola de calor.
Las tormentas de evolución diurna se extenderán este día por el interior peninsular, especialmente en zonas de montaña del este, Pirineos, Cantábrico y otros puntos del interior, donde se han activado los avisos por tormentas y lluvias intensas.

Miércoles 13: último día de la ola de calor y más tormentas
Es que predominen los descensos ligeros a moderados de las máximas en la Península, sin descartar que estos sean localmente notables en puntos de la mitad norte. Sin embargo y según AEMET, debido a los valores térmicos tan elevados alcanzados en los días anteriores, todavía se podría cumplir el criterio de ola de calor.
Las tormentas de evolución también se repetirán este mismo día, siendo potencialmente más intensas en Pirineos, Ibérico y otros puntos del interior. Nuevos avisos se activarán por tormentas y lluvias intensas.
Bajada generalizada de temperatura el próximo miércoles, asociada al aumento de la #ProbabilidadPrecipitación iniciada el martes. Aún así, las temperaturas seguirán siendo altas o muy altas, incluso para estas fechas y la #OlaCalor seguirá. #ClimaEnMapas.https://t.co/nhTwWia7rL pic.twitter.com/hZTN3KZfSs
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) August 10, 2025
El jueves 14: más calor y tormentas fuertes a menos
Es probable que sigan algunos descensos térmicos adicionales y temporales, pero las temperaturas aún serán altas. Este mismo día podrían darse una subida térmica en algunas zonas peninsulares. Se estaría en el límite de la definición de ola de calor oficial, pero las temperaturas serán altas.
Las tormentas irán a menos en extensión, salvo en Pirineos central u oriental. Las tormentas se podrían darse en zonas del este del Ibérico.
Fin de semana, 15-17: más calor y estabilización atmosférica
Con las lógicas incertidumbres, el calor intenso podría volver para el fin de semana, especialmente en el oeste y zonas del norte peninsular. La estabilización se notará en gran parte del país y las tormentas de evolución diurna casi desaparecerán.
Este hecho podría ser la segunda parte de la actual ola de calor, que solo se tomará unas horas de refrescamiento.
Estas circunstancias podrían hacer representar la definición de ola de calor ya de por sí muy persistente, cuando ya ha durado o durará 11 días (3-13 de agosto) y tras un descanso térmico de horas, se daría una segunda subida térmica y vuelva el calor extremo durante unos días más.