El primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico podría desarrollarse en los próximos días de agosto

El Centro Nacional de Huracanes, CNH, está vigilando varias zonas del Atlántico con posibles desarrollos tropicales. Una de ellas es una onda del este de origen africano que tiene ciertas posibilidades de ser el primer huracán del año.

Rachas y presiones previstas para la onda tropical del este que va de camino a las Antillas, a fecha de 14 de agosto de 2025 12 UTC. Tiempo.com

Hasta ahora el Atlántico tropical no ha desarrollado ningún huracán en su cuenca, solo 4 tormentas tropicales (Andrea, Barry, Chantal y Dexter). La última ha sido Dexter a inicios de agosto y sus restos, ya como borrasca extratropical, ex-Dexter, se dirigen hacia las islas británicas.

Desde el punto de vista climatológico, el primer huracán de la temporada se desarrolla sobre el 11 de agosto. Ahora, una potencial onda del este africana tiene posibilidades de llegar a ser un poderoso sistema tropical, como un huracán.

Sistemas tropicales monitorizados en el Atlántico por el CNH

Bajas presiones sobre el Atlántico tropical central: Invest 96L

La actividad de lluvias ha aumentado un poco en asociación con una onda tropical sobre el Atlántico tropical central.

Una de las zonas vigiladas por el CNH en el Atlántico, el Invest 96L. Ver texto para detalles. NHC

El desarrollo de este sistema parece poco probable durante el próximo día o dos debido al aire seco circundante, pero se pronostica que las condiciones ambientales se volverán más propicias en unos pocos días.

Una depresión tropical podría formarse a principios o mediados de la próxima semana mientras el sistema se desplaza hacia el noroeste y el norte por el Atlántico central.

* Probabilidad de formación en 48 horas: baja, cercana al 0 %.
* Probabilidad de formación en 7 días: baja, del 30 %.

Onda tropical africana en el Atlántico tropical este: ¿posible primer huracán de la temporada?

Una onda tropical está saliendo de la costa de África y se dirige hacia aguas abiertas y cálidas.

Una onda tropical ubicada cerca de la costa occidental de África está produciendo una extensa zona de chubascos y tormentas desorganizadas.

Predicción de los centros de bajas presiones tropicales de los escenarios ligados al modelo probabilístico ENS ECMWF. Se remarca la onda tropical citada en el texto. Weathernerds.org

Es posible que este sistema se desarrolle lentamente la próxima semana mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 a 32 km/h.

Las probabilidades de formación en tormenta tropical, al menos, son bajas, pero varios modelos prevén un intenso sistema tropical mientras se dirige hacia el oeste.


* Probabilidad de formación en 48 horas: baja, cercana al 0 %.
* Probabilidad de formación en 7 días: baja, del 30 %.

Los factores para una organización posterior se dan en la zona de desarrollo: aguas cálidas, baja cizalladura del viento y humedad en aumento gradual. Esta onda tropical podría desarrollarse y organizarse mejor entre África y las Antillas Menores.

La incertidumbre es alta para un desarrollo posterior a huracán; quedan demasiados días. Además, no es posible precisar a qué zonas terrestres llegará del Caribe, Antillas, u otras zonas del Atlántico tropical oeste.

Mapas mostrando la probabilidad de impacto según el número de miembros del modelo ENS que predicen un ciclón tropical, y cada miembro tiene el mismo peso, para el 18 de agosto de 2025 a las 12 UTC: arriba para tormenta tropical, y abajo para huracán. ECMWF
Rachas máximas previstas para el ciclón tropical analizado, al oeste de Cuba, a fecha de 18 de agosto de 2025 12 UTC durante las últimas 6 h: valores entre 40 - 50 m/s (144 -180 km/h) con picos de 60 m/s (216 km/h) modelo Control ECMWF. ECMWF

Las próximas tormentas tropicales en la cuenca atlántica se llamarán Erin y Fernand. ¿Podrá ser uno de ellos el nombre del primer huracán de la estación 2025 de huracanes en el Atlántico? Lo veremos.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 09 Ago 2025 por Francisco Martín León