¿Pueden los restos de la tormenta tropical Dexter, como borrasca, ayudar a finalizar la ola de calor de agosto de 2025?
La llegada de una borrasca atlántica a las costas de la Península suele ser un mecanismo para que las condiciones de estabilidad de un anticiclón cálido veraniego pongan fin a las temperaturas extremas de una ola de calor. Esto podría ocurrir durante la próxima semana con ex-Dexter.

Los restos de la tormenta tropical Dexter podrían tener un papel importante a la hora de finalizar la actual ola de calor de agosto de 2025. La tormenta tropical Dexter se ha desplazado sobre aguas abiertas del Atlántico Norte durante inicios de esta semana de agosto de 2025, 4-6.
Dexter perdió sus características de tormenta tropical ayer, 7 de agosto, pasando a ser una borrasca extratropical, acercándose poco a poco a las costas de Europa, ya como borrasca con sus frentes frío y cálido. Según las predicciones, el centro de ex-Dexter se situaría para los próximos días, ya muy debilitado, en aguas abiertas entre las islas británicas y Galicia.

Posible fin de la ola de calor actual
Tras el paso de ex Dexter, una masa de aire fresco se iría expandiendo por zonas del noroeste peninsular. Los vientos de componente norte-noroeste se irían adentrando especialmente en el tercio norte peninsular a partir del día 13 y se extenderían un poco más para el 14 de agosto, con las lógicas incertidumbres.
Pero Dexter y sus restos también podrían haber alterado el chorro polar que lo ha embebido dentro de su seno.
El resultado de esta interacción chorro/ex-Dexter es que formaría una vaguada fría, o cuasi dana, al oeste de la Península, allá para el día 13-14, que daría lugar a la entrada de vientos de componente noroeste en zonas septentrionales de la Península y, posteriormente, afectaría al oeste peninsular.
Esta situación haría el calor más llevadero y las temperaturas extremas bajarían para normalizarse un poco para terminar con la ola de calor prevista, que se inició el 3 de agosto y que podría terminar después del miércoles 13, entre el 14 y 15 de agosto.



Como apunta AEMET en su aviso especial del 7 de agosto de 2025:"A partir del miércoles 13, la incertidumbre de la predicción es grande; el escenario más probable indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y que durante los días siguientes se intensificarían. A pesar de estos descensos, las temperaturas previstas para el miércoles todavía serán anormalmente altas, por lo que es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta, al menos, el miércoles 13".


El calor No desaparecerá, pero sí se atenuará
Habrá que estar atentos a las actualizaciones de las previsiones, con las lógicas incertidumbres, pero el pertinaz anticiclón cálido y estable podría tener los días contados con la interacción del chorro polar con lo que fue un día una tormenta tropical, ya ex-Dexter, y así abrir una grieta en el sistema anticiclónico que trajo temperaturas extremas a España.
Eso sí, el calor seguirá con nosotros en lo que queda de verano, pero no será tan extremo.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored