¿Podría ser la actual ola de calor de agosto de 2025 la de más larga duración alcanzada en España?

El calentamiento global del planeta pronostica olas de calor más intensas, extensas y duraderas, y la ola de calor prevista de inicios de agosto de 2025 se caracteriza por su larga duración en el tiempo. ¿Podría ser la de más larga duración en la historia reciente de España?

Estos días de inicio de agosto de 2025, gran parte de España está experimentado fuertes calores.


Llevamos padeciendo la segunda ola de calor prevista de 2025 desde el 3 de agosto. La ola de calor que iba a durar 3 días inicialmente en los avisos de AEMET pasó a durar más tiempo, del 3 al 10 de agosto, al menos: 8 días. Las predicciones apuntan a que el calor extremo podría durar más tiempo y perdurar incluso casi todo el periodo canicular del mes de agosto, que finaliza climatológicamente el 15.

La ola de calor de más larga duración en España

La ola de calor de más larga duración en España, según los registros recientes de AEMET, desde 1975, ocurrió en 2015 con estas características:

Inicio: 27 de junio de 2015
Final: 22 de julio de 2015
Duración en días: 26
Anomalía de la ola: 3,4 ºC
T. Máxima de la ola 37,6 ºC *
Provincias afectadas: 30

* Se ha tomado la temperatura media de las temperaturas máximas de las estaciones para el día más cálido como dato representativo. No es la temperatura máxima de las máximas.

Como se puede observar, esta ola de calor comenzó fuerte a finales de junio y se prolongó sobre gran parte de julio, el mes más caluroso climatológicamente del año, y se extendió por gran parte de la canícula juliana. La insolación ganaba protagonismo con días cada vez más largos y noches más cortas.Por lo tanto, la ola más longeva de la serie moderna es de 26 días en 2015.

La actual ola de calor de agosto de 2025

Según los últimos avisos especiales de AEMET, la actual ola de calor prevista tiene estas características en el tiempo cronológico:

Inicio: 3 de agosto
Final: 10 de agosto, al menos
Duración prevista: 8 días, al menos.

Tendencias y predicciones de calor intenso

Los mapas semanales de anomalías de temperatura a 2 m indican que el calor podría perdurar más allá del 15 de agosto, con ciertas incertidumbres, y aunque hará calor más allá de esa fecha, no hay señales, a fecha de hoy, de que se extienda más en el tiempo cronológico la actual ola de calor.

Anomalías semanales de la temperatura a 2 m: anomalías cálidas en escala de rojos y frías en escala de azules. Ver texto para detalles. ECMWF

Hará calor durante las tres próximas semanas, especialmente de las dos primeras (4-10 y 11-17 de agosto). La siguiente semana (18-24) el calor se atempera, según las predicciones.

Pero además tenemos factores climatológicos que juegan en contra de la prolongación de la actual ola de calor:

- Salimos del periodo canicular, 15 de agosto, donde el sol comienza a perder fuerza en su grado de insolación solar.
- A medida que los días se acortan poco a poco, las noches ganarían algo más de protagonismo y el refrescamiento se notaría levemente.
- Climatológicamente, las entradas de vaguadas frías y frentes atlánticos y/o situaciones de levante darían lugar a refrescamientos temporales de la atmósfera.
- Las tormentas suelen aparecer con más frecuencia y la estabilidad iría disminuyendo respecto a julio, refrescando el ambiente.
- Los 15 días finales de agosto suelen ser menos cálidos que los de la primera quincena.

En resumen, y con las predicciones manejadas a día de hoy, es poco probable que la actual ola de calor supere en duración a la de 2015 con sus 26 días de duración.

Ídem que el caso anterior pero para periodos medios de 5 días, desde 4 hasta el 19 de agosto de 2025. Las anomalías cálidas se extienden en gran parte de España peninsular y zonas de Europa (colores rojos). Tropical Tidbits

La ola de calor de agosto de 2025 podría estar entre las diez primeras más longevas de la serie que comenzó en 1975, pero lejos de los 26 días de récord.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 05 Ago 2025 por Francisco Martín León