En puertas de un nuevo episodio de calor extremo y posible ola de calor a inicios de agosto de 2025

El calor extremo generalizado se aprecia en el horizonte meteorológico con la subida de las temperaturas a partir de este fin de semana, especialmente desde el domingo 3 de agosto de 2025. ¿Podría darse la segunda ola de calor en España en 2025?

Las altas y frescas temperaturas de estos días, según zonas, darán paso a un periodo de calor extremo, en pleno periodo canicular, con una posible, aún no confirmada, ola de calor, que podría ser la segunda de 2025 en España.

Calores extremos previsto para la próxima semana

Las temperaturas comenzarían a subir el domingo 3 de agosto cuando un anticiclón cálido comience a afectar gran parte de la Península y a los archipiélagos.

Mapas de 500 hPa, arriba, y temperatura en 850 hPa, abajo, indicando las fuertes anomalías positivas de geopotencial en 500 hPa y temperaturas en capas bajas que fomentan las altas temperaturas en superficie para el 4 de agosto de 2025. Fuente: Tomer Burg

Entre el lunes 4 de agosto y el 7 u 8 de agosto, el calor apretará y se podrían alcanzar los 40 grados en zonas del oeste peninsular, con valores más altos en los valles del Guadalquivir y Guadiana. Córdoba y Sevilla podrían alcanzar los 42-43 ºC y ocasionalmente los 44 ºC, al igual que Badajoz.

Mapas de geopotencial y temperaturas en 850 hPa (1500 m aprox.), según escala de colores donde se aprecia la dorsal cálida (rojo-violeta) afectando a Península y Canarias entre los días 4-8 de agosto de 2025. Tiempo,com

Las temperaturas estarán por encima de los 6-8 ºC de lo normal y temporalmente podrían alcanzar los 10-12 ºC sobre los valores normales: mucho calor.

A partir del jueves 7 de agosto, la dorsal cálida iría afectando a zonas del centro-este, mientras que las temperaturas veraniegas bajarían un poco por el oeste y a la vez subirían por el este y Baleares.

Todo ello se debe, como se ha comentado anteriormente, a la futura presencia de un anticiclón cálido que traería tiempo estable con poca nubosidad y donde el calentamiento diurno será muy acusado. Las noches seguirán siendo más cortas que los días en este periodo canicular de agosto, por lo que el calor está garantizado en amplias zonas de España para los próximos días.

El calor intenso afectará a otras zonas de Europa.

¿Habrá domo de calor?

Este patrón de estabilidad anticiclónica no tiene la aparente forma de domo o cúpula de calor, que suele agudizar los calores en superficie.

La presencia de posible polvo en suspensión y/o nubosidad de tipo medio-alto podría hacer que los límites de intensidad del calor no fueran tan elevados como para que se superen los umbrales necesarios para definir una ola de calor.

Los otros dos elementos definitorios de ola de calor sí que se cumplirán: duración de 3 días o más, 4-7 u 8 de agosto, dependiendo de la zona, y extensión, gran parte de la Península a Canarias y, en última instancia, a Baleares.

Los calores extremos están garantizados para los próximos días y la ola de calor se podría dar si las temperaturas máximas alcanzan valores muy altos, aunque hay algunos factores que podrían impedir la superación de dichos umbrales de intensidad. Habrá que seguir la situación durante los próximos días.

Puedes consultar el tiempo en tu zona en Tiempo.com

Esta entrada se publicó en Actualidad en 31 Jul 2025 por Francisco Martín León