Agosto 2025 empieza con avisos por lluvias, tormentas, con granizo y con vientos intensos, y una ola de calor prevista
Agosto es el último mes del verano climatológico y el de 2025 se presenta animado y potencialmente diferenciado de sus hermanos predecesores, junio y julio de 2025. Las tormentas fuertes serán las protagonistas de hoy, 1 de agosto, y, posteriormente, un anticiclón cálido nos traerá la segunda ola de calor y altas temperaturas extremas al inicio de mes.

Cada mes veraniego de 2025 ha tenido características propias. Junio fue extremadamente cálido y seco. Julio tuvo dos caras térmicas: calor y alivio térmico a final de mes con tormentas fuertes y torrenciales, algunas con granizo adverso, debido al paso de una dana, 11-12, y de una vaguada fría, 23-26. Ahora agosto se presenta en sus primeros días con tormentas fuertes y una nueva ola de calor prevista, la segunda de 2025.
Tormentas para inicios de agosto
14 provincias están con avisos amarillos por lluvias y tormentas, a primeras horas de hoy 1 de agosto, que ya se están produciendo. Las tormentas fuertes se están dando en la zona centro y se extenderán por la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, zonas de Aragón, Cataluña y zonas de la Comunidad Valenciana. Los avisos de tormenta conviven con los avisos amarillos por altas temperaturas en zonas de Andalucía, Extremadura y zonas de Castilla-La Mancha.

Los avisos por lluvias y tormentas podrían ir a menos. El 2 sábado podrían persistir y tendiendo a desaparecer en los próximos días cuando la estabilidad se acentúe sobre gran parte de España. Podrían darse otras tormentas en los próximos días en zonas de montaña del interior y puntos del noreste peninsular, pero no serán tan intensas como las de hoy viernes 1 de agosto.
Segunda ola de calor prevista para gran España: aviso especial
Estamos en plena canícula. El fuerte calor y altas temperaturas volverán a inicios de agosto, dejando atrás el alivio térmico parcial de finales de julio en amplias zonas de España.
Mañana sábado, 2 de agosto, habrá un repunte térmico y los avisos pasarán a naranjas y más zonas tendrán avisos amarillos, que se extenderán desde el interior de Galicia a las cuencas de los ríos Tajo, y sobre todo Guadiana y Guadalquivir, donde se han activado los avisos naranjas por temperaturas extremas de más de 40 ºC. Esto es la antesala de lo que vendrá durante los próximos días.
Subida de temperaturas en Andalucía, #OlaDeCalor al menos entre sábado y martes pic.twitter.com/xOQUvMryWl
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) August 1, 2025
Ola de calor prevista para inicios de agosto de 2025
AEMET ha emitido un aviso especial por ola de calor, con estas características básicas:
Ámbito geográfico: Cuadrante suroccidental y centro peninsular.
Comienzo de la situación: Domingo 3.
Duración: Al menos hasta el martes 5.
Grado de probabilidad: Alto (70 %).
Todo ello debido a la estabilidad de un anticiclón potente, junto con una fuerte insolación veraniega, ausencia casi absoluta de nubes, algunas de tipo medio, alto y otras tormentosas, etc.

Según AEMET, "el domingo 3 las máximas ya superarán los 38 ºC de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste, alcanzándose los 40-42 ºC en los valles del Guadiana y el Guadalquivir.
Se espera que el día álgido de la ola de calor sea el lunes 4, cuando los ascensos térmicos continuarán y se extenderán al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables. Durante esta jornada, los valores cercanos a 40 ºC se registrarán también en los valles del Tajo y el Miño, siendo muy probable que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.
El martes 5 es probable un descenso considerable de las temperaturas en el extremo norte peninsular; sin embargo, en el centro e interior sur continuarán los valores anormalmente cálidos de forma generalizada, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes.
Nota de la RAM. El día 5 podría estar a la par con el 4 como día álgido térmicamente.
Además, a lo largo del episodio las temperaturas serán altas en el oeste de la Meseta norte y en las depresiones del nordeste, alcanzándose en estas zonas los 37 - 39 ºC a partir del lunes. Este umbral también se podrá superar en los valles del Júcar y el Segura, especialmente al final del periodo. Aunque en Canarias la tendencia en las temperaturas podría ser ascendente desde el lunes 4, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor."
El polvo en suspensión y la calima también serán protagonistas durante este periodo de altas temperaturas.
La #OlaDeCalor de inicios de agosto de 2025 no viene sola: #Calima #PolvoAfricanohttps://t.co/paLL2VrWAA pic.twitter.com/O9In0E0N0w
— RAM: Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) August 1, 2025
Perspectivas para el tiempo en lo que queda de agosto
Desde el punto de vista climatológico, quedan 15 días del periodo cálido canicular, en el inicio de las llegadas de vaguadas frías a partir del 15 de agosto y tormentas fuertes. Todo ello con un mar Mediterráneo más cálido de lo normal y que alcanzará sus máximas temperaturas del agua de mar a inicios de agosto.

Los mapas para lo que queda en parte de agosto muestran unas dos próximas semanas con anomalías cálidas, 11-17 y 18-24, y con posibles tormentas que no vienen reflejadas en los mapas de anomalías de precipitación.

Estas tendencias tienen ciertas incertidumbres, que aumentan con el periodo de predicción.