La tormenta tropical Dexter sería el primer ciclón postropical que afectaría a Europa desde el Atlántico en 2025

La actual tormenta tropical Dexter, la cuarta de la temporada de 2025 en el Atlántico Norte, se está desplazando sobre aguas abiertas y muy cálidas. Es probable que el sistema llegue como postropical a las costas europeas.

Imagen infrarroja con las zonas vigiladas por el CNH, en especial la tormenta tropical Dexter, su trayectoria revista y cono de incertidumbre a fecha de 6 de agosto de 2025. Tiempo.com


En meteorología, un ciclón postropical es un sistema de baja presión que alguna vez fue un ciclón tropical (tormenta tropical o huracán), pero que se ha debilitado y ya no cumple con los criterios para ser clasificado como tal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) utiliza el término "postropical" para describir estos sistemas, a menudo refiriéndose a ellos con el prefijo "ex-" seguido del nombre original del ciclón tropical, por ejemplo, "ex-Leslie".

Dexter, ahora como tormenta tropical, podría afectar a zonas de las islas británicas como ciclón postropical, ex-Dexter.

Pronósticos del CNH-NHC para la tormenta tropical Dexter

Estas son las últimas predicciones del Centro Nacional de Huracanes, CNH (NHC por sus siglas en inglés), para Dexter.

El centro de Dexter se encontraba a unos 660 km al sur-sureste de Halifax, Nueva Escocia, a primeras horas del 6 de agosto, desplazándose a unos 19 km/h hacia este-noreste con vientos sostenidos de unos 65 km/h y rachas superiores.

Evolución prevista del centro de Dexter, intensidad y cono de incertidumbre para los próximos días. CNH

Se espera que este movimiento continúe con algún aumento en la velocidad de avance durante los próximos días.

Se pronostica algún fortalecimiento durante las próximas 48 horas mientras el sistema se convierte en un ciclón postropical.La presión central mínima estimada es 1005 hPa. Al moverse por aguas abiertas, no se espera que cause peligro alguno en tierra.

Se espera que Dexter se convierta en ciclón postropical en los próximos dos días.

Trayectoria extendida del ciclón postropical Dexter

Los modelos apuntan a que los restos de Dexter lleguen muy debilitados a las costas de las islas británicas, inyectando una masa de aire cálido y, sobre todo, una lengua de humedad significativa de tipo tropical que podría dejar precipitaciones en las islas citadas.

Predicción de la presión en superficie y precipitaciones cada 6 h según modelo ECMWF 7-12 de agosto con Dexter y sus restos llegando a las costas europeas ya debilitado. Tiempo.com

Además de Dexter, dos áreas de bajas presiones son vigiladas por el CNH:

Zona 1, frente al sureste de los Estados Unidos

* Probabilidad de formación durante 48 horas... baja... 10 por ciento.

* Probabilidad de formación durante 7 días... media... 40 por ciento.


Zona 2, en el Atlántico Tropical Central

* Probabilidad de formación en 48 horas: baja, cercana al 10 %.

* Probabilidad de formación en 7 días: media, del 50 %.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 06 Ago 2025 por Francisco Martín León