Frentes atlánticos, tormentas fuertes en el Mediterráneo, vaivenes térmicos y algo de calima para los días venideros

Poco a poco el otoño se hace presente con la llegada de frentes y vaguadas frías que anuncian unos días donde la inestabilidad será la protagonista con vaivenes térmicos. Las fuertes tormentas se intensificarán en las zonas del este peninsular y Baleares, donde algunas irán acompañadas de granizo y, puntualmente, con lluvias torrenciales.

Acumulaciones previstas de precipitación hasta el 10 de septiembre de 2025 para España por el paso de frentes atlánticos y de tormentas en el este y Baleares. Tiempo.com

Hoy domingo, 7 de agosto, la situación estará marcada por el paso de un frente atlántico que barrerá la Península de oeste a este. Se prevén lluvias en zonas de Galicia, donde serán abundantes, Asturias, Cantabria y oeste de Castilla y León y de Extremadura.

La llegada de la vaguada, que acompaña al frente, hará que las tormentas de evolución diurna en zonas de Mediterráneo. Especialmente se podrían dar en zonas sureste y bajo Ebro, donde localmente podrían ser intensas.

Es posible que una banda subtropical entre por el sur-sureste peninsular dejando tormentas secas con escasas precipitaciones en dichas zonas.

Las temperaturas máximas subirán en Canarias, donde se espera polvo en suspensión y calima en las islas orientales donde se han activado los avisos. También subirán en las regiones mediterráneas, especialmente en el interior de la Comunidad Valenciana. El frente frío y la nubosidad asociada harán que las temperaturas desciendan, especialmente en el oeste.

La presencia de nubosidad frontal y otra asociada a una entrada subtropical por el sur-sureste podrían dificultar la observación del eclipse total lunar de hoy, 7 de septiembre en algunas zonas de España.

Polvo en suspensión y calima se podrían dar en zonas del extremo sureste y Baleares tanto este día como el próximo. Una primera parte de la próxima semana muy movida con tormentas.

Lunes 8 de agosto: más frente y tormentas fuertes

Para este día se espera que el frente, que barrerá la Península de oeste a este, llegue debilitado en superficie a zonas del centro y este, pero la vaguada fría asociada en altura hará que nuevas tormentas se generalicen en zonas de los Pirineos, zonas de Cataluña y el levante peninsular y Baleares. Inicialmente, sería de evolución diurna y se mantendrían incluso en las horas nocturnas. Los avisos amarillos se han activado para las anteriores zonas.

Mientras esto ocurre, otro nuevo frente, esta vez más débil, entrará por el noroeste, dejando algo de inestabilidad en el tercio norte peninsular. Galicia y el Cantábrico oriental serán las zonas donde reciban más acumulados de lluvias.

La calima persistirá en Canarias, especialmente en las islas orientales, donde una masa de aire africana inestable podría dejar cielos nubosos y algunas precipitaciones.

Las temperaturas máximas ascenderán en el centro-oeste peninsular, predominando los descensos en el resto, que serán notables en el Cantábrico oriental y alto Ebro.

Martes 9 de agosto: Más tormentas y paso de frente

La llegada de una nueva vaguada de aire frío a las zonas del Mediterráneo favorecerá el desarrollo de tormentas en el extremo este peninsular y Baleares, algunas de las cuales podrían ser fuertes y torrenciales con acumulados importantes. El granizo podría hacer acto de presencia en algunas de estas tormentas intensas.

Baleares podría llevar la peor parte, de hecho el índice de extremo de precipitación prevista, EFI, normalizado entre 0-1, da señales altas en las islas.

Índice EFI de precipitación para el martes 9 de septiembre de 2025. Ver texto para detalles. ECMWF

Un nuevo frente se espera que entre por Galicia, que dejaría precipitaciones en dicha comunidad, que afectarán posteriormente a zonas del extremo norte.

Las temperaturas máximas aumentarán en el área cantábrica y alto Ebro con descensos en el resto del país. Mínimas en descenso generalizado con heladas en zonas altas de montaña.

Miércoles 10: Estancamiento de la vaguada en el Mediterráneo y más tormentas intensas

El lento movimiento de la vaguada fría sobre zonas del Mediterráneo dará lugar a más tormentas en el extremo este peninsular y Baleares. Es probable que lleguen a ser fuertes en el extremo noreste peninsular y en Baleares, a primeras horas del días, donde fuertes e intensas tormentas podrían dejar significativas acumulaciones.

Una vez más, nuevos frentes atlánticos entrarán por Galicia y afectarán a esta zona y al Cantábrico durante este día con lluvias abundantes.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 07 Sep 2025 por Francisco Martín León