La Luna llena del Maíz se teñirá de rojo en un eclipse total de luna en la noche del 7 de septiembre de 2025 en España
La próxima Luna Llena ocurrirá hoy 7 de septiembre de 2025 y será conocida en muchos lugares como la Luna del Maíz, ya que marca la temporada de cosecha en muchas culturas del hemisferio norte. Además irá acompañada de un eclipse total de luna ¿Cómo se verá en España?

Este año, coincidirá la luna llena con un impresionante eclipse lunar total, lo que la convertirá también en luna de sangre, por el característico tono rojizo que adquiere durante el eclipse debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
La fase de totalidad del eclipse durará unos 82 minutos, siendo uno de los más largos de los últimos años. Será visible en Europa, África, Asia y Australia, y parcialmente en América.
El eclipse total de luna en España
El fenómeno será visible a simple vista sin necesidad de protección ocular, aunque se recomienda observarlo desde un lugar oscuro con buena visibilidad hacia el este. Además, la Luna estará cerca del perigeo, por lo que se verá ligeramente más grande. Este eclipse es el segundo y último eclipse lunar total de 2025, y uno de los eventos astronómicos más destacados del año.
En España podría verse desde múltiples lugares, en teoría.
Recordad que hoy tenemos eclipse total de luna. pic.twitter.com/55Koa0nKD4
— DracoWho (@dracowhovian) September 7, 2025
En España, la nubosidad podría impedir la visión de este evento tan curioso.

No te pierdas esta noche el eclipse de Luna. Mira hacia el este al anochecer y verás a la Luna eclipsada salir por el horizonte. La totalidad durará hasta las 20:52, hora peninsular, y será visible en toda España excepto las zonas más occidentales de Galicia y las Islas Canarias. pic.twitter.com/5Rc5RP8xme
— Real Observatorio (@IGN_RObsMadrid) September 7, 2025
Por ejemplo y para Madrid, la noche del domingo, 7 de septiembre, se tendrá el eclipse total de Luna, si las nubes lo permiten,entre las 18.27 y las 21.56, empezando la fase total sobre las 19.30 h.l.p. y finalizar un poco más tarde de las 21:40 h. Veros si el tiempo lo impide.

El paso de un sistema frontal y bandas nubosas subtropicales hoy domingo 7 de agosto impedirá la visión de este eclipse en gran parte de España, como se muestra en esta predicción de nubosidad total del modelo ECMWF sobre las 20 h.l.p. del 7 de septiembre.

En Canarias, la calima podría enturbiar la visión de este evento por la turbiedad del aire, sobre todo en las islas orientales.
Puedes consultar la nubosidad y tiempo previsto de tu localidad en el portal de Meteored.com