El análisis del agua de un famoso cometa refuerza el vínculo y el origen del líquido elemento en la Tierra

Una nueva sorprendente investigación ha revelado que el agua del cometa 12P/Pons-Brooks coincide estrechamente con la composición de los océanos de la Tierra.

Imagen de archivo del cometa 12P/Pons-Brooks. Wikipedia

Una nueva investigación realizada con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) ha revelado que el agua del cometa 12P/Pons-Brooks coincide estrechamente con la composición de los océanos de la Tierra, lo que refuerza las teorías de que los cometas contribuyeron significativamente al agua de nuestro planeta y posiblemente a las moléculas generadoras de vida.

El cometa 12P/Pons-Brooks y sus propiedades acuosas

Un equipo internacional dirigido por Martin Cordiner del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA cartografió el agua ordinaria (H2O) y el agua pesada (HDO) en la coma del cometa durante su aproximación al Sol. Esto marca el primer mapeo espacial detallado de ambos tipos de agua en un cometa.

Los datos de ALMA se combinaron con las mediciones del Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF) para determinar la relación deuterio-hidrógeno (D/H) del cometa, un marcador químico clave del origen del agua. El resultado, (1,71±0,44)±10⁻¹, es la relación D/H más baja jamás registrada en un cometa tipo Halley y se alinea estrechamente con los océanos de la Tierra.

"Cometas como este son reliquias congeladas del nacimiento de nuestro Sistema Solar hace 4.500 millones de años", afirmó Cordiner. "Nuestros nuevos resultados proporcionan la evidencia más sólida hasta la fecha de que al menos algunos cometas tipo Halley transportaron agua con la misma firma isotópica que la encontrada en la Tierra, lo que respalda la idea de que los cometas podrían haber contribuido a la habitabilidad de nuestro planeta".

Los cometas tipo Halley, con períodos orbitales de entre 20 y 200 años, rara vez entran en el Sistema Solar interior. Estudios anteriores sobre cometas a menudo mostraban relaciones D/H dispares, lo que deja en duda el papel de los cometas en el aporte de agua a la Tierra. Estos nuevos hallazgos apuntan al 12P/Pons-Brooks como un posible contribuyente de agua y compuestos esenciales para la vida a la Tierra primitiva.

El mapeo también confirmó que los gases se originaron en el núcleo del cometa, en lugar de formarse en la nube de gas circundante. "Al mapear tanto el H₂O como el HDO en la coma del cometa, podemos determinar si estos gases provienen del hielo congelado dentro del cuerpo sólido del núcleo", declaró Stefanie Milam, de la NASA, coautora del estudio.

La sensibilidad de ALMA permitió detectar débiles emisiones de agua pesada provenientes de las profundidades de la coma: una primicia observacional para cualquier cometa.

Referencia

Cordiner, M.A., Gibb, E.L., Kisiel, Z. et al. A D/H ratio consistent with Earth’s water in Halley-type comet 12P from ALMA HDO mapping. Nat Astron (2025). https://doi.org/10.1038/s41550-025-02614-7

Esta entrada se publicó en Noticias en 02 Sep 2025 por Francisco Martín León