El tiempo juega un gran papel en nuestra vida diaria, pero no solo determina qué ropa usamos o si podemos salir a la calle.
Archivos de la etiqueta: Tierra
El 3 de enero de 2019 se ha alcanzado la velocidad máxima de translación alrededor del Sol
Este es el mapa más detallado de las pequeñas señales magnéticas generadas por la litosfera de la Tierra.
Un nuevo y poderoso mapa muestra la degradación ambiental en la Tierra
Desde el primer módulo que Zarya lanzó desde el Cosmódromo de Baikonur el 20 de noviembre de 1998, la Estación Espacial Internacional, o ISS, ha brindado una nueva perspectiva sobre este planeta que llamamos nuestro hogar.
La diversidad de la vegetación global se puede describir basándose tan sólo en unos pocos rasgos de cada especie.
Los investigadores de Princeton y Scripps informan que los océanos del mundo absorbieron más de 13 zettajoules, que es un joule, la unidad estándar de energía, seguido de 21 ceros, de energía térmica cada año entre 1991 y 2016. Eso es 150 veces más energía térmica año que la energía que los humanos producen anualmente como electricidad. La estimación es 60 por ciento más alta que la utilizada en el Quinto Informe de Evaluación del IPCC.
Se han utilizado también por primera vez neutrinos para medir otras propiedades de la Tierra como su masa, obteniendo resultados acordes con los tradicionales métodos geofísicos. El estudio utiliza datos del experimento IceCube, el mayor telescopio de neutrinos del mundo, situado en la Antártida.
Investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio han aplicado técnicas de aprendizaje automático para lograr estimaciones rápidas y precisas de los campos geomagnéticos locales utilizando datos tomados en múltiples puntos de observación, permitiendo potencialmente la detección de cambios causados ??por terremotos y tsunamis.
El 23 de agosto de 2018, la identificación y distribución de aerosoles en la atmósfera de la Tierra se muestra en esta dramática visualización a nivel planetario.