Un nuevo y extraordinario mineral entra en escena la jadarita: la kriptonita de la vida real con mucho potencial

Descrita como " la kriptonita gemela de la Tierra ", la jadarita es un mineral raro y fascinante que rápidamente llamó la atención de científicos y fanáticos de Superman por igual.

Una muestra de jadarita en el Centro de Historia Natural de Serbia. Crédito: Wikimedia Commons


La jadarita fue descubierta por geólogos de exploración de Río Tinto en 2004 en el valle de Jadar, en Serbia. Su composición química es idéntica a la de la kriptonita ficticia de los cómics, con algunas diferencias. Mientras que la kriptonita brilla con un color verde intenso y debilita a los superhéroes, la jadarita ofrece un inmenso potencial para la transición energética de la Tierra, que nos aleja de los combustibles fósiles.

Un nuevo mineral en escena

La jadarita fue identificada por geólogos de Río Tinto durante perforaciones de exploración y no coincidía con ningún mineral conocido en ese momento. Tras el análisis del Museo de Historia Natural de Londres y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, fue reconocida oficialmente como un nuevo mineral en 2006.

La jadarita es un mineral de “ hidróxido de silicato de boro y litio y sodio”, coincidentemente el mismo nombre científico escrito en una caja que contenía kriptonita robada por Lex Luther de un museo en la película Superman Returns.

Si bien la versión cinematográfica de la kriptonita contiene flúor y brilla con un verde extraño, la fórmula química de la versión real es LiNaSiB₃O₇(OH) y es de un blanco opaco mucho menos sobrenatural, aunque sí emite una fluorescencia naranja rosada bajo luz ultravioleta.

Súper por sí mismo

Michael Page, científico de la Organización de Ciencia y Tecnología Nuclear de Australia (ANSTO por sus siglas en inglés), dijo que el mineral es "súper" en sí mismo.

"Si bien carece de poderes sobrenaturales, la jadarita real tiene un gran potencial como fuente importante de litio y boro", dijo Page.

De hecho, el yacimiento de Jadar, donde se descubrió por primera vez, se considera uno de los mayores depósitos de litio del mundo, lo que lo convierte en un potencial punto de inflexión para la transición energética global.

El trabajo que realiza ANSTO se centra significativamente en cómo estos minerales críticos, como la jadarita, pueden utilizarse para respaldar a la industria australiana en una capacidad comercial.

"En ANSTO, trabajamos con la industria para desarrollar soluciones de proceso para muchos elementos críticos, incluido el litio, y los desafíos que plantea un nuevo tipo de recurso mineral son muy emocionantes", afirmó Page.

ANSTO ha producido productos químicos de litio de grado batería a partir de muchos depósitos minerales diferentes, como espodumena, lepidolita e incluso jadarita, lo que garantiza que los mineros australianos reciban el apoyo que necesitan para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Proporcionado por CSIRO

Esta entrada se publicó en Noticias en 14 Jul 2025 por Francisco Martín León