
Sobre las aguas cálidas y frente a la costa oeste de México, se podría formar una depresión tropical que llevaría el nombre de Alvin, según el Centro Nacional de Huracanes.
Sobre las aguas cálidas y frente a la costa oeste de México, se podría formar una depresión tropical que llevaría el nombre de Alvin, según el Centro Nacional de Huracanes.
Se ha producido un hito importante en la Met Office: la inteligencia meteorológica y climática operativa se ha transferido a una nueva supercomputadora operada por Microsoft.
El Ártico es uno de los lugares más fríos de la Tierra, pero en las últimas décadas, la región se ha calentado rápidamente, a un ritmo tres o cuatro veces superior al promedio mundial pero los modelos climáticos actuales no han podido explicar este ritmo de calentamiento. ¿Por qué?
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, ha emitido el primer boletín del tiempo para el Pacífico Nororiental con posibilidades en la formación de una baja tropical frente a las costas de México.
La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, Atlantic meridional overturning circulation) puede verse afectada por el calentamiento global antropogénico y, a su vez, puede influir en los patrones de precipitación en algunas zonas de la Tierra.
La NOAA anunció que ya no actualizaría la base de datos que rastreaba los desastres meteorológicos, responsables de miles de millones de dólares en daños, dentro de la nueva política de recortes de la administración de D. Trump.
Los seres vivos emiten un tipo de energía luminosa, una gran desconocía hasta ahora, que se ha cuantificado por instrumentos muy sensibles y no se extingue en el momento de la muerte: lo hace poco a poco tras ella.
Mientras que la primavera de 2025 de España y Portugal puede ser extremadamente húmeda, fresca y muy nubosa, la correspondiente a otros países de Europa puede ser lo contrario: muy seca, cálida y soleada, como es el caso de las islas británicas y otros países centroeuropeos.
Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico Norte no comienza oficialmente hasta el 1 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (CNH-NHC) ha comenzado a emitir sus boletines del tiempo tropical 15 días antes, en una temporada "especial".
El ser humano es muy sensible al calor, ya que las temperaturas más altas elevan el termostato central del cuerpo y activan los sistemas de estrés haciendo que, por ejemplo, por las noches calurosas no podamos dormir bien.
Durante la primavera de 2025, zonas del sur de Europa vivieron una estación más fresca y húmeda de lo normal, mientras que zonas del centro del viejo continente e islas experimentaron condiciones más cálidas y secas de lo normal, con consecuencias e impactos llamativos.
Durante los próximos días, las precipitaciones previstas pueden ser más abundantes en España y Argelia que en Noruega, en el mismo Reino Unido o en la "verde" Irlanda. ¿Qué está pasando en la atmósfera en nuestras latitudes? Algo que viene ocurriendo desde hace varios meses.