
La cuenca del Pacífico Este ya ha generado tres tormentas tropicales, mientras que la atlántica no ha generado ninguna, y hay posibilidades de que se forme la cuarta.
La cuenca del Pacífico Este ya ha generado tres tormentas tropicales, mientras que la atlántica no ha generado ninguna, y hay posibilidades de que se forme la cuarta.
Tras un evento de La Niña débil y de corta duración, que terminó a inicios de 2025, la OMM, Organización Meteorológica Mundial, ha emitido un informe sobre las condiciones de El Niño/ La Niña a fecha de 5 de junio.
Un grupo de científicos muestra que la creciente "sed de agua" de la atmósfera está agravando las sequías, incluso en lugares donde las precipitaciones se han mantenido constantes. ¿Qué está ocurriendo?
Cientos de incendios forestales han vuelto, como en años recientes, a cubrir con sus humos a América del Norte, han atravesado el Atlántico Norte y han llegado a Europa. Ciertas zonas de la península ibérica se vieron sobrevoladas por estos humos.
El Centro Nacional de Huracanes, CNH-NHC, está monitorizando un área frente a la costa sureste de los EEUU continentales en el desarrollo de una baja tropical o subtropical para finales de esta semana, 6-8 de junio de 2025.
Las cocinas de gas en los hogares y restaurantes pueden causar daños nocivos para la salud y el medio ambiente si no están en buenas condiciones, según un estudio realizado a nivel europeo.
Una ola de calor marina de récord ha afectado a las aguas que rodean las islas británicas con altas anomalías térmicas en las aguas que han tenido consecuencias en la zona.
El 1 de junio es una fecha doble porque comienzo el verano climatológico y la estación de tormentas tropicales y huracanes de 2025 en el Atlántico sin que se diera, hasta ahora, ninguno de ellos en la cuenca. ¿Qué podemos esperar de este mes en dicha cuenca?
El pueblo de Blatten, en el valle de Lötschental de Suiza, fue barrido del mapa el miércoles, 28 de mayo de 2025 por la tarde cuando el glaciar Birch colapsó generando una avalancha de lodo, rocas y hielo destruyó gran parte del pueblo del Alto Valais.
Los modelos de IA pueden realizar pronósticos meteorológicos a corto plazo con una precisión y una rapidez sorprendente pero basándose en patrones del pasado. Si no existen, no se pueden predecir, pero esto puede cambiar en el futuro.
Un grupo de investigadores entrenaron al sistema de predicción de GraphCast de Google con los datos revisados y realizó predicciones razonablemente precisas hasta 33 días en el futuro.
El primer ciclón tropical nombrado en el Pacífico Este tiene una probabilidad del 90 % para formarse en los próximos días frente a las costas de México. El sistema podría afectar indirectamente a ciertos estados mexicanos.