
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, ha aumentado las probabilidades de que la primera tormenta o depresión tropical del Pacífico frente a las costas de México se pueda formar la próxima semana. Si fuera así, llevaría el nombre de Alvin.
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, ha aumentado las probabilidades de que la primera tormenta o depresión tropical del Pacífico frente a las costas de México se pueda formar la próxima semana. Si fuera así, llevaría el nombre de Alvin.
Un equipo científicos ha descubierto un extraordinario objeto transneptuniano en el borde de nuestro sistema solar más lejos de la órbita de Plutón que se mueve alrededor del Sol cada 25.000 años, aproximadamente.
A partir del domingo 25 de mayo de 2025, el tiempo dará un giro radical con una subida térmica acusada, generalizada y duradera, y que en muchos lugares serán las típicas del verano: en muchos puntos se podrían alcanzar los 30-35 ºC, y no se descartan puntualmente los 38-39 ºC, al final de esta primavera tan atípica.
Diez días antes del inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2025, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anuncia su pronóstico de tormentas tropicales y huracanes previstos para este año.
Un misterioso y altamente activo volcán submarino frente a la costa del Pacífico de los EE.UU. podría entrar en erupción a finales de este año, dicen los científicos.
Sobre las aguas cálidas y frente a la costa oeste de México, se podría formar una depresión tropical que llevaría el nombre de Alvin, según el Centro Nacional de Huracanes.
Se ha producido un hito importante en la Met Office: la inteligencia meteorológica y climática operativa se ha transferido a una nueva supercomputadora operada por Microsoft.
El Ártico es uno de los lugares más fríos de la Tierra, pero en las últimas décadas, la región se ha calentado rápidamente, a un ritmo tres o cuatro veces superior al promedio mundial pero los modelos climáticos actuales no han podido explicar este ritmo de calentamiento. ¿Por qué?
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, ha emitido el primer boletín del tiempo para el Pacífico Nororiental con posibilidades en la formación de una baja tropical frente a las costas de México.
La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, Atlantic meridional overturning circulation) puede verse afectada por el calentamiento global antropogénico y, a su vez, puede influir en los patrones de precipitación en algunas zonas de la Tierra.
La NOAA anunció que ya no actualizaría la base de datos que rastreaba los desastres meteorológicos, responsables de miles de millones de dólares en daños, dentro de la nueva política de recortes de la administración de D. Trump.
Los seres vivos emiten un tipo de energía luminosa, una gran desconocía hasta ahora, que se ha cuantificado por instrumentos muy sensibles y no se extingue en el momento de la muerte: lo hace poco a poco tras ella.