
Las tormentas intensas podrían sacudir de nuevo a puntos del nordeste peninsular. Crecerán a partir del mediodía y podrán dejar lluvias intensas e incluso algunas granizadas.
Las tormentas intensas podrían sacudir de nuevo a puntos del nordeste peninsular. Crecerán a partir del mediodía y podrán dejar lluvias intensas e incluso algunas granizadas.
Entre la noche del sábado y el domingo un río de humedad que arrancará desde el Caribe reforzará las lluvias asociadas a un frente que entrará por el noroeste de la España peninsular.
La predicción a largo plazo (subestacional y estacional) del Centro Europeo prevé un dominio del patrón NAO+ y de los bloqueos para septiembre y octubre, con previsión de que tenga estas consecuencias en España.
Este fin de semana una borrasca que está cruzando el Atlántico tras nacer en Florida traerá un importante cambio de tiempo a varias zonas de España, dejando lluvias localmente intensas y fuertes vientos.
Este domingo, un frente atlántico barrerá el noroeste peninsular, dejando lluvias abundantes en Galicia y Asturias. Será el sistema más activo de la semana y podría venir acompañado de viento intenso en las zonas litorales.
Aunque la situación tenderá a estabilizarse, el viernes crecerán nubes convectivas sobre el Mediterráneo que dejarán algunas lluvias de cierta intensidad en varias comarcas de Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Lo que resta de semana seguiremos con altibajos en las temperaturas. Entre hoy y mañana bajarán de forma brusca en algunas zonas de España, para volver a remontar, sobre todo de cara al fin de semana.
En las próximas horas crecerán nubes convectivas en el Mediterráneo que podrían llegar lluvias intensas en varias provincias: la AEMET ha activado avisos por acumulados de más de 20 l/m2 en una hora,
Este martes España vivirá el amanecer más frío de la semana. Varias capitales del interior y norte peninsular descenderán de los 10 ºC, marcando un notable contraste térmico con las máximas previstas en las horas centrales.
En estos primeros días del mes de septiembre el chorro polar cogerá carrerilla en nuestras latitudes, con el paso de borrascas muy profundas por latitudes altas. Analizamos los impactos que tendrá esta situación en España.
En las próximas horas se espera una situación muy adversa en Cataluña, con tormentas organizadas que repartirán lluvias localmente torrenciales, granizo de gran tamaño y vendavales: estas serán las zonas más afectadas.
La primera semana del otoño climatológico traerá una alternancia entre vaguadas y dorsales en España. Coexistirán condiciones otoñales en forma de tormentas intensas y temperaturas frescas en el norte, con una continuación del verano en el resto.