
La primera ola de calor del verano dejará temperaturas muy elevadas este fin de semana. Madrid, Zaragoza, Sevilla y varias ciudades más alcanzarán los 40 ºC, con jornadas asfixiantes y mínimas que apenas darán tregua.
La primera ola de calor del verano dejará temperaturas muy elevadas este fin de semana. Madrid, Zaragoza, Sevilla y varias ciudades más alcanzarán los 40 ºC, con jornadas asfixiantes y mínimas que apenas darán tregua.
Mañana dará comienzo la primera ola de calor del verano en España, y los avisos amarillos y naranjas se extenderán por buena parte de nuestra geografía. Solo unas pocas comunidades se librarán, de momento.
El calor extremo dará paso a las tormentas de tarde en el interior peninsular. El riesgo de reventones estará presente tanto el domingo como lunes, con rachas superiores a los 70 km/h.
La AEMET ya ha confirmado la ocurrencia de la primera ola de calor en España este 2025. Estas temperaturas altísimas irán ligadas a una configuración atmosférica conocida como "domo de calor".
En los próximos días la ola de calor que azotará España dejará un ambiente asfixiante en Andalucía tanto de día como de noche: en Sevilla pueden pasar de los 42 ºC durante varias jornadas consecutivas.
Tras una breve alivio térmico, mañana el calor se intensificará con un ascenso térmico de hasta 5 ºC en seis comunidades, alcanzando temperaturas de 40 °C en algunas zonas de la España peninsular.
Este fin de semana comenzará una ola de calor que dejará temperaturas muy excepcionales para finales de junio en buena parte de España: el EFI del ECMWF avisa de valores muy anómalos en estas zonas.
A partir del próximo fin de semana, se esperan temperaturas cercanas a los 45°C, con una acusada estabilidad anticiclónica de la mano de una potente dorsal subtropical que traerá la primera ola de calor del verano.
Mañana jueves las temperaturas repuntarán de forma acusada en el suroeste de la España peninsular, como preámbulo de la que será, previsiblemente, la primera ola de calor de este año 2025.
Junio de 2025 apunta a que será el más cálido desde que hay registros en España, y el modelo europeo acaba de actualizar sus previsiones para el mes de julio. Es bastante contundente.
El modelo europeo señala la influencia de una potente dorsal anticiclónica entre el 27 y el 29 de junio sobre Portugal, España y Francia. ¿Qué significa esto? Consulte nuestras previsiones.
El alivio térmico que dejará la DANA que hoy nos está afectando en muchas regiones será pasajero, ya que a partir del viernes las temperaturas se dispararán y se superarán los 40 ºC con creces.