Entre mañana y el domingo un frente frío cruzará la España peninsular con lluvias de 20 l/m2 en estas 5 comunidades

Un frente frío entrará mañana por el noroeste de la España peninsular y avanzará hacia el sureste. Este episodio va a repartir precipitaciones y un nuevo descenso térmico.
Las ondulaciones del chorro polar hacia nuestras latitudes están dejando una sucesión de vaguadas y dorsales anticiclónicas, y en consecuencia, está favoreciendo un ambiente muy cambiante estos días en España, algo que es típico de esta época del año. Mañana volverá la inestabilidad a amplias zonas de país, ya que un frente frío entrará por Galicia e irá barriendo la Península.
El avance del frente frío repartirá precipitaciones por amplias zonas de la España peninsular, que podrían ser localmente intensas en áreas del noroeste.
Al paso del sistema frontal aumentará la nubosidad, y habrá precipitaciones, algunas de ellas en forma de nieve en cotas altas, además de producirse un nuevo descenso de las temperaturas. Esto abrirá la puerta a un período más húmedo y dinámico de la semana, en el que las lluvias ganarán protagonismo en unas cuantas zonas
Las precipitaciones ganarán intensidad mañana sábado
Las primeras lluvias frontales aparecerán esta madrugada en Galicia. A medida que avance la jornada de sábado ganarán intensidad e incluso podrán ser localmente fuertes en las horas centrales. A pesar de que se irán a menos durante la tarde, continuarán durante todo el día en la región.

A su vez, el frente avanzará y los chubascos recorrerán gran parte del cuadrante noroeste peninsular desde las primeras horas de la tarde, dejando nevadas en las sierras, con una cota de 1200-1600 m.
Al final del día, los acumulados superarán los 20 l/m2 en numerosas poblaciones de las Rías Baixas, así como en buena parte de Asturias y en las proximidades de La Pedrosa en Cantabria. Asimismo, la zona más oriental del País Vasco y el noroeste de Navarra podrán registrar más de 20 l/m2 tras una jornada de lluvias persistentes.
El frente continuará desplazándose hacia el este, y tras haber recorrido gran parte de la Península, el domingo alcanzará el Mediterráneo. Las precipitaciones previstas serán carácter débil, sin descartar algún chubasco de cierta intensidad. Además, tenderán a desaparecer en las últimas horas, volviendo, poco a poco, la estabilidad.
Último fin de semana de noviembre con ambiente invernal
El paso del frente frío provocará un descenso notable y generalizado de las temperaturas, salvo en el sureste peninsular, Andalucía y algunos puntos de la meseta norte, donde la tendencia será ligeramente ascendente.

En el resto del país, las máximas bajarán de forma clara, especialmente en el noroeste, la meseta sur y el interior del Cantábrico, donde ciudades como León, Zamora o Burgos no alcanzarán los 10 ºC. En el centro Madrid quedará en torno a 10–11 ºC, mientras que en Extremadura las máximas caerán hasta los 12–13 ºC.
Por el contrario, las temperaturas más altas se registrarán en el litoral mediterráneo y en el sur, donde Valencia podrá alcanzar 17–18 ºC y ciudades como Sevilla o Málaga rondarán los 19–20 ºC.
Durante la madrugada se esperan heladas en zonas de montaña, más probables en los sistemas Ibérico, Central y Pirenaico, donde el enfriamiento nocturno será más acusado y los termómetros podrán situarse por debajo de 0 ºC.
En cuanto a los vientos, los procedentes del norte y noroeste, rolarán al sur en Galicia y en el Cantábrico, mientras que el cierzo soplará con intensidad moderada a fuerte en la cuenca del Ebro .
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored