Una potente corriente en chorro en el Atlántico Norte condicionará el tiempo durante el Puente de inicio de diciembre

La atmósfera se presenta muy dinámica desde el punto de vista meteorológico. Una poderosa corriente en chorro va a generar intensas borrascas sobre el Atlántico Norte, desplazándose de oeste a este. Algunas de ellas afectarán a España con sus frentes asociados con precipitaciones, vientos intensos, mala mar, nieve, etc.

Un fuerte chorro polar y ondulado condicionará el tiempo durante el Puente de inicios de diciembre de 2025.



Las condiciones de estabilidad que estamos viviendo estos días podrían tener las horas contadas con el inicio de pasos de frentes seguidos por periodos de estabilidad temporal.

De hecho, hoy viernes 28 entrará el primero por el noroeste y durante el fin de semana pasará otro más pero más activo que, incluso, llegará al Mediterráneo. Pero será a partir del 1 de diciembre cuando entren los más activos.

Hay que recordar, que el Puente de inicios de diciembre gira en torno a dos festivos nacionales: el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española (sábado), y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción (lunes).

Durante estos días el tiempo se presenta muy variable, con sucesivos pasos de frentes y entradas temporales de cuñas anticiclónicas de estabilidad. Las precipitaciones serán más abundantes en el noroeste e irán disminuyendo hacia el sur y especialmente al sureste. El viento y la nieve serán también protagonistas durante los próximos días.

Hay que recordar que el 1 de diciembre comienza la temporada de esquí con la apertura de algunas estaciones de alta montaña, a la vez que entra el invierno climatológico.

Tendencias del tiempo para los días 5-9 de diciembre

Las tendencias semanales para inicios de diciembre de 2025 están condicionadas por un chorro muy intenso orientado de oeste a este con ondulaciones muy marcadas que llegarán a afectar a España.

Las poderosas borrascas de este mes frío generarán ciclogénesis poderosas y borrascas que afectarán a la fachada occidental europea. Algunas de estas borrascas podrían afectar a España con sus frentes fríos asociados.

Las precipitaciones están garantizadas en el noroeste y tercio norte; algunas serán en forma de nieve, que afectarán al transporte terrestre. En muchas zonas altas habrá que usar cadenas. Podríamos ver los quitanieves en el paso de puertos de montañas.

Tendencias medias de laa anomalías de la presión para la semana del 1 al 7 de diciembre de 2025: negativa o bajas presiones en escala de celestes y positivas o altas presiones en escala de violetas. ECMWF

El viento será también el protagonista de esos días. La nieve aparecerá en zonas altas de la Península y la mala mar impactará preferentemente en las áreas atlánticas del norte de la Península, al igual que en algunas zonas mediterráneas.

Algunas de estas borrascas y sus frentes asociados afectarán a España durante los próximos días y en especial del puente de la Constitución y de la Inmaculada de 2025.

Hay que hacer notar que el paso de los frentes y vaguadas frías activas hacia el Mediterráneo occidental generará bajas presiones en las zonas con precipitaciones y mala mar durante estos días.

Anomalías semanales de precipitación para el mismo periodo, 1-7 de diciembre de 2025: en verdes para anomalías positivas de precipitación y naranjas para negativas o más secas. ECMWF

Habrá alternancias en las temperaturas con vaivenes al paso de los diferentes frentes; en general, estarán un poco más alta de lo normal en la mitad norte y algo más bajas en el sur. No se esperan entradas extremadamente frías ni extremadamente cálidas.

Anomalías semanales de temperatura para el mismo periodo: cálidas o más alta de lo normal en escala de rojos y negativas o más frías en escala de azules. ECMWF

La evolución de las temperaturas será como una montaña rusa con subidas y bajadas.

Las Canarias se verán afectadas de refilón por algunos de estos frentes pero las condiciones de estabilidad predominarán especialmente en la cara sur y centro de las islas. El viento soplará preferentemente del noreste.

Tendencias probables para los días 6-8 de diciembre de 2025

A día de hoy, las predicciones para las partes centrales del Puente de inicio de diciembre se parecen a lo comentado anteriormente.

Anomalías medias de la presión en superficie para el periodo 4-9 de diciembre de 2025 según modelo probabilístico EPS. Salvo Canarias las bajas presiones predominarán en el resto de España. Tropicaltidbits
Ídem que el caso anterior pero para temperaturas en 850 hPa/ 1500 m aprox.: frías en escala de azules y cálidas en escala de rojos. En la Península predominarán levemente las anomalías frías.Tropicaltidbits
Anomalías de precipitación pero para el periodo 2-9 de diciembre de 2025: anomalías positivas de precipitación en escala de verdes y negativas en escala de colores cálidos. Tropicaltidbits

Habrá paso de frentes y flujos del oeste con alternancias de precipitaciones y periodos de estabilidad, con temperaturas más o menos normales como para inicios de un mes frío como es diciembre, cuando entrará el invierno climatológico (1 diciembre).

Habrá que llevar cadenas en los coches que tengan que atravesar puertos de montaña, especialmente en las zonas del norte y este por la nieve y las heladas previstas.

Feliz Puente de inicios de 2025, con tiempo revuelto en lo meteorológico sin grandes extremos en el inicio del invierno climatológico.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 28 Nov 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored