
La próxima semana comenzará con una situación estable en amplias zonas de España pero con alguna excepción: los cielos cubiertos protagonizarán el lunes en el sureste peninsular, con lluvias en varias provincias.
La próxima semana comenzará con una situación estable en amplias zonas de España pero con alguna excepción: los cielos cubiertos protagonizarán el lunes en el sureste peninsular, con lluvias en varias provincias.
Antes de la llegada de un frente frío que afectará al extremo norte de la España peninsular, se producirá un repunte de las temperaturas máximas que dejará valores por encima de 30 ºC en amplias zonas.
Las situación durante los próximos días continuará recordando al verano meteorológico, no obstante, el día 9 los distintos modelos separan sus caminos ante un posterior cambio de patrón de circulación cuyas consecuencias son aún inciertas.
España está a las puertas de un cambio radical en las condiciones atmosféricas de cara al fin de semana, pero será más notable a partir del lunes: se prevén cielos despejados y temperatutas veraniegas.
El fin de semana comenzará con un nuevo repunte térmico en gran parte de España, notándose especialmente en las horas centrales: este sábado rondarán o pasarán de los 30 °C en varias capitales.
En estos próximos días el chorro polar se intensificará en el Atlántico norte, por donde circularán borrascas extremadamente profundas en latitudes altas. Analizamos por qué impedirá la llegada de aire polar o ártico a España a corto y medio plazo.
La dorsal subtropical avanza posiciones y condicionará el tiempo en España en la segunda semana de octubre: el modelo europeo avisa con anomalías cálidas de hasta 3 ºC en estas regiones
La temperatura de la superficie del mar influye en los patrones atmosféricos, las corrientes y la circulación oceánica, desde escala local a escala global: aquí sus posibles efectos estos meses
El tiempo anticiclónico se impondrá en casi toda España, aunque el sábado un frente asociado a una borrasca muy profunda que impactará en las islas británicas cruzará el norte, dejando lluvias, un descenso térmico y vientos fuertes.
Tras el episodio de lluvias torrenciales que ha azotado estos días a varias regiones de España, en los próximos días se establecerá una situación de NAO+: analizamos qué es y los efectos que tendrá en nuestro país.
De las lluvias torrenciales al veranillo: mañana en la Comunidad Valenciana habrá un giro brusco meteorológico, con temperaturas que en algunas comarcas ascenderán de forma notable, superándose los 25 ºC para comenzar octubre.
El huracán Humberto se acercará a Europa durante los próximos días. Aunque no seguirá los pasos de Gabrielle, su interacción con el chorro polar podría tener repercusiones en el tiempo de España.