
En unos días la España peninsular se convertirá en el escenario de batalla entre una masa de aire polar que llegará por el norte y el subtropical que seguirá dejando temperaturas muy altas en el sur.
En unos días la España peninsular se convertirá en el escenario de batalla entre una masa de aire polar que llegará por el norte y el subtropical que seguirá dejando temperaturas muy altas en el sur.
Aunque de forma ocasional pueden aparecer en cualquier momento del día, según avance el viernes podrán desarrollarse estructuras tormentosas organizadas y localmente fuertes, dando lugar a algunos fenómenos adversos.
Tras varios días marcados por las tormentas y el respiro térmico, el norte de la España peninsular experimentará un notable ascenso térmico durante la jornada de mañana: analizamos los motivos de este subidón.
La llegada de una vaguada favorecerá la formación de tormentas violentas en España este próximo fin de semana. El solapamiento de cizalladura y energía favorecerá la formación de supercélulas en estas zonas.
La tarde de mañana viernes será muy tormentosa en la mitad norte de la España peninsular. Hay múltiples avisos de la AEMET activados ante la probabilidad de lluvias fuertes, vendavales y pedrisco.
Este jueves las tormentas irán a más en buena parte de la España peninsular por la aproximación de una vaguada. Nuestro modelo de referencia prevé lluvias localmente fuertes, pedrisco y vendavales en varias comunidades.
La llegada de una vaguada de cara al fin de semana hará crecer las tormentas en muchas comunidades. Algunas de ellas serán muy fuertes y dejarán intensas precipitaciones y otros fenómenos adversos.
Aunque la AEMET ya ha dado por finalizada la primera ola de calor del verano, se mantendrán los avisos naranjas en la Comunidad de Madrid por temperaturas de más de 38 ºC.
El acercamiento de una vaguada potenciará la actividad tormentosa vespertina en España: la AEMET ha activado avisos en cinco comunidades autónomas por lluvias fuertes y tormentas. Analizamos el riesgo de reventones y pedrisco.
Mañana las tormentas irán a más en varias comunidades de la España peninsular, dejando a su paso lluvias localmente fuertes, vendavales y granizo grande: estas serán las zonas más afectadas.
Las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ en Madrid arrancan este miércoles 2 de julio en pleno episodio de calor intenso. Aunque la primera ola remite, las altas temperaturas marcarán toda la semana, con máximas hasta 39 °C.
Después de un junio de récord y de un inicio de julio que promete ser muy cálido, en unos días una masa de aire polar traerá algunos cambios a la España peninsular.