
La combinación de una profunda vaguada y las cálidas aguas del Mar Mediterráneo darán lugar mañana a la formación de grandes sistemas convectivos en el entorno de Baleares, con todo tipo de fenómenos violentos asociados.
La combinación de una profunda vaguada y las cálidas aguas del Mar Mediterráneo darán lugar mañana a la formación de grandes sistemas convectivos en el entorno de Baleares, con todo tipo de fenómenos violentos asociados.
Hoy se prevén tormentas muy fuertes en las comunidades mediterráneas. Descargarán lluvias torrenciales y habrá otros fenómenos adversos, como granizo grande y reventones. Más información | Samuel Biener advierte: "las lluvias torrenciales previstas de 100 l/m2 en una hora podrían dejar inundaciones"
La semana comenzará en España con un episodio de lluvias muy fuertes o torrenciales en algunas comunidades mediterráneas debido al paso de una vaguada. La AEMET ha activado los primeros avisos rojos.
El paso de una vaguada hará saltar tormentas organizadas, violentas y lluvias torrenciales en la vertiente mediterránea. Las temperaturas adquirirán tintes otoñales en estas regiones.
Una vaguada atlántica activará la atmósfera en el este peninsular y Baleares. Las tormentas podrán ser severas, con lluvias muy fuertes o incluso torrenciales, además de dejar granizo de gran tamaño, rachas intensas de viento y reventones húmedos.
La mayoría de episodios de lluvias torrenciales en España no van asociados a una DANA. Pese a lo mediático del término, existe otro factor meteorológico mucho más activo que opera en la sombra.
El acercamiento de una borrasca atlántica a nuestra geografía trae consigo un frente que barrerá la península, provocando un descenso de las temperaturas en gran parte. Te puede interesar | Refranero meteorológico del mes de septiembre: 'Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes'
Una nueva vaguada cruzará España y provocará un repunte de la inestabilidad entre el lunes y el martes en las comunidades mediterráneas. El modelo de referencia de Meteored advierte de posibles lluvias muy intensas.
El primer fin de semana de septiembre estará marcado por el tiempo variable, con un ascenso notable de las temperaturas el sábado: en varias capitales se superarán los 35 °C.
El anticiclón se retirará de nuevo lo suficiente como para abrir el camino a algunos frentes y vaguadas, y que traerán importantes cambios a España durante la semana que viene en algunas zonas.
Una borrasca empujará un frente frío hacia Galicia, con un cambio de tiempo que comenzará a últimas horas del sábado. El tipo de lluvia prevista será benigna para las superficies quemadas por la oleada de incendios.
Las temperaturas recordarán a aquellas que tuvimos en la canícula en zonas del interior y sur peninsular, sin los excesos de entonces. También lloverá en zonas del norte y este peninsular.