Niveles de aviso amarillos y naranjas por nieve: advertencias oficiales en 8 comunidades

La llegada de las primeras nevadas abundantes de la temporada es inminente. Mañana jueves 8 comunidades autónomas estarán bajo los avisos naranjas y amarillos ante los espesores previstos.

El chorro polar está comenzando a ondularse sobre nuestras latitudes, de forma que impulsará el ascenso de una dorsal atlántica hacia el norte a la vez que, sobre Europa, se descuelga una gran vaguada cargada de aire ártico procedente de latitudes muy altas. Esto favorecerá el desarrollo de varias bajas sobre el continente europeo y el Mediterráneo.

En el vídeo
En la jornada de hoy aparecerán las primeras nevadas, todavía débiles y localizadas, pero mañana irán ganando intensidad y extensión conforme avancen las horas, coincidiendo con el momento álgido de la entrada de aire ártico. Se han activado avisos por nevadas en 8 comunidades del norte.

Entre las bajas y las altas presiones se canaliza un flujo muy marcado de norte que desplaza el aire de origen ártico hacia nuestra geografía, y que va a propiciar el desplome de las temperaturas de forma acusada y generalizada. Todo ello las primeras nevadas a cotas bajas de la temporada, por lo que la AEMET ya ha emitido los avisos que estarán activos en la jornada de mañana jueves en 8 comunidades del tercio septentrional.

Los primeros avisos naranjas por nevadas de la temporada

El punto más gélido del episodio se producirá entre mañana y el sábado. Según el modelo europeo, las precipitaciones se concentrarán especialmente en el extremo norte peninsular e Islas Baleares.

Las nevadas se intensificarán a últimas horas del jueves.

Este episodio dejará nevadas que serán bastante importantes en la Cordillera Cantábrica, con espesores de más de 50 cm. También llegarán a amplias zonas del tercio norte peninsular, donde la AEMET ha emitido avisos amarillos y naranjas por los acumulados previstos, en 24 horas, para la jornada de mañana jueves.

La Cordillera y Picos de Europa de Asturias, Centro y Villaverde (Cantabria) y la Cordillera Cantábrica de León estarán bajo el aviso naranja desde esta medianoche, al que a las 12:00 de este jueves se sumará Liébana (Cantabria) por los acumulados de nieve previstos, que superarán los 20 cm, así como en el centro y Valle de Villaverde se prevé que sobrepasen los 15 cm.

En las demarcaciones más montañosas de las provincias de Palencia y Burgos se mantendrá activo el aviso amarillo, ya que en algunos puntos de la Cordillera Cantábrica podrán superarse los 10 cm de nieve acumulada. En el resto de la provincia burgalesa también se esperan nevadas, con acumulaciones que serán superiores a los 5 cm en la Ibérica y a los 2 cm en la meseta y norte.

Las nevadas acumularán varios centímetros en cotas bajas

Además, la cota de nieve irá descendiendo mañana y quedando por debajo de los 800 metros en buena parte del País Vasco y en Navarra, con la posibilidad de que nieve en capitales como Vitoria o Pamplona. Localmente nevará a 400-500 metros o incluso menos en estas zonas, con probables desplomes.

En las últimas horas de la tarde se activarán los avisos amarillos por acumulados que superarán los 3 cm a partir de los 800 y 700 metros de altitud, respectivamente. Mientras, en La Rioja se prevén nevadas que acumulen más de 5 cm.

Los espesores más importantes del episodio se concentrarán en la Cordillera Cantábrica.

Los Pirineos esperan nevadas en prácticamente cualquier cota, y los avisos se activarán en los sectores navarro y oscense por acumulados de 10 y 5 cm a los 1000 y 1200 metros, en el mismo orden, así como en el valle de Arán, en Lleida.

Este escenario, además de dejar nevadas importantes en bajas cotas o en capitales de provincias, estará marcado por las temperaturas muy frías, con valores que difícilmente superarán los 7 ºC en las horas centrales del día en amplias zonas del interior del tercio septentrional.

Es importante estar al tanto de las actualizaciones de los avisos, así como de las previsiones más recientes a través de organismos oficiales, ya que el episodio de nevadas puede provocar incidencias en unas cuantas poblaciones y carreteras, presentando variaciones significativas en la localización y la intensidad de las precipitaciones.

Esto hace que resulte fundamental seguir la información actualizada para anticiparse a posibles incidencias y adoptar las medidas de prevención adecuadas.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored