La AEMET activa avisos en 11 comunidades hoy, 21 de noviembre: nevadas, viento, tormentas, lluvias y marejada

La semana va terminando con una jornada de viernes muy adversa marcada por las bajas temperaturas, nevadas, lluvias, fuertes vientos y avisos meteorológicos activos en 11 comunidades.

La masa de aire ártica marítima ya se encuentra sobre nuestra geografía, dando el primer zarpazo del invierno en la recta final del otoño climatológico. Este escenario atmosférico está generando el desplome de las temperaturas de forma generalizada, así como la bajada de la cota de nieve en buena parte del norte peninsular.

En el vídeo
La jornada de hoy viernes será adversa en buena parte del país: nevadas, lluvias, fuertes rachas de viento, frío y oleaje agitado.

La AEMET ha activado avisos amarillos y naranjas en 11 comunidades por diferentes fenómenos adversos tales como nevadas, temperaturas mínimas, viento, tormentas, lluvias y fenómenos costeros. Sin lugar a dudas, hoy será un viernes adverso ante el que se pide extremar las precauciones pertinentes.

El riesgo por nevadas será importante en 7 provincias

El 'efecto lago' está impulsando las precipitaciones de buena parte del norte peninsular y Baleares, que están derivando en nevadas importantes en cotas medias.

En la jornada de hoy, se esperan acumulados significativos y el riesgo es importante (avisos naranjas) en 7 provincias del norte. Esos avisos llevan activos desde las 00 horas en Cantabria, donde se pueden acumular más 20 cm en 24 horas. Los acumulados del aviso se darán a partir de 800-1000 metros. Se esperan mayores acumulados en cotas superiores.

¿Qué es el 'efecto lago'?
El efecto lago se produce cuando una masa de aire muy fría pasa sobre un mar o lago más templado, calentándose y cargándose de humedad desde abajo. Ese contraste genera inestabilidad y nubosidad convectiva que forma chubascos intensos. En situaciones de norte invernal, este fenómeno puede darse en el Cantábrico y reforzarse aún más por la orografía del norte.

Asimismo, en el Centro y Valle de Villaverde entrarán en vigor a las 11 por acumulados superiores a 10 cm a partir de 600-700 metros. Del mismo modo, en la Cordillera Cantábrica de Burgos donde se pueden registrar más de 25 cm en cotas inferiores a 900 m. En el resto de la provincia se esperan nevadas copiosas durante toda la jornada, sobre todo en las horas centrales del día.

La jornada terminará con acumulados notables de nieve.

10 centímetros de nieve en el País Vasco, Navarra o el Pirineo

El norte permanecerá teñido de blanco ya que se sumar hasta 10 cm en puntos de País Vasco, que espera cotas de hasta 500 metros y mantiene bajo los avisos naranjas a las provincias de Álava y Guipúzcoa, así como amarillos en Vizcaya. Mientras que en la Ibérica Riojana esperan más de 15 cm.

Los avisos naranjas se extienden por buena parte de Navarra ya que se excederán los 10 cm en cotas bajas, así como los amarillos estarán en el Pirineo Navarro hasta la mitad de la tarde por acumulados.

Al igual que el Pirineo oscense y de Lleida, que sumarán más de 10 cm en 24 horas y además, en el Valle de Arán los avisos están activos por temperaturas mínimas de -6 ºC. Los puntos más occidentales de Zaragoza y Teruel esperan registrar más de 5 cm.

Continúan las alertas en la Cordillera Cantábrica de León, así como en la Cordillera y Picos de Europa, donde ayer ya vieron nieve y hoy esperan sumar más de 10 cm en cotas de entre 900 y 1000 metros.

Lluvia, tormentas, viento y marejada en las comunicades mediterráneas

El viento del nordeste soplará con fuerza y dejará rachas superiores a 80 km/h en las provincias de Girona, Tarragona, Castellón y Teruel, donde los avisos amarillos permanecerán activos.

Las rachas de viento serán fuertes en las horas centrales del día.

Las comunidades mediterráneas esperan hoy una jornada marcada por la intensidad de los fenómenos costeros y es que desde Girona hasta Murcia, están activos los avisos.

Estos serán naranjas en Ampurdán y en el litoral sur de Tarragona donde el viento, de norte y nordeste, a 80-90 km/h será de fuerza 9, también por el oleaje que podrá dejar olas superiores a los 4 metros en Girona. En el resto de la costa, serán amarillos por vientos superiores a 60 km/h y de fuerza 7, con olas que podrán alcanzar más de 3 metros.

Importante temporal en Baleares

El archipiélago balear tendrá una jornada adversa por varios factores, los fenómenos costeros afectarán a todas las islas de igual forma que en la Península pero en Menorca, los avisos serán naranjas por vendavales de más de 75 km/h y olas que pueden alcanzar alturas significativas.

El mar estará agitado y podrá dejar olas puntales con alturas significativas.

Además, será un viernes con precipitaciones intensas de 20 l/m2 que irán acompañadas de granizo y tormentas, por estos fenómenos permanecerán activos los avisos hasta las últimas horas de día.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored