Los vecinos y turistas de esta isla de Canarias deben comenzar a mirar el cielo: más de 60 l/m2 previstos

Mientras que en la España peninsular y Baleares es noticia el frío intenso, en las próximas horas las lluvias volverán a caer en Canarias: en una isla serán especialmente persistentes.
Mientras que en la España peninsular y Baleares es noticia el ambiente invernal debido a la irrupción de una masa de aire ártica que está dejando temperaturas más propias de enero y nevadas en cotas bajas. Pero no nos olvidamos de Canarias, donde están pendientes de un cambio de tiempo que traerá algunas precipitaciones de cierta entidad e intensidad, según los modelos.
Las lluvias caerán en esta recta final de la semana en Canarias, especialmente en el este de la isla de La Palma, donde se esperan acumulados cuantiosos: la AEMET ha activado avisos amarillos.
El archipiélago canario estará en el fondo de saco de la vaguada cargada de aire frío, por lo que también allí se ha sentido un descenso térmico en estas últimas horas, eso sí, menos notable que en el resto del país, registrándose algunas lloviznas. Además, ayer ya se vieron abundantes nubes medias y altas debido a la presencia de una DANA que se sitúa al oeste de Canarias y Madeira.
Las lluvias más cuantiosas se concentrarán en La Palma
Con el anticiclón basculando hacia las Azores en estas próximas jornadas, el alisio se "inestabilizará" debido a esta masa de aire húmeda y con algo de aire frío en altura, generando las condiciones ideales para que en algunas zonas se registren lluvias de cierta entidad. De momento, la AEMET ha activado para hoy y mañana el aviso amarillo en el este de La Palma por acumulados locales de más de 60 l/m² en 12 horas.

Como es habitual en estas situaciones, las precipitaciones se reactivarán al chocar contra los grandes relieves de la isla bonita, y en algunos sectores esto favorecerá que sean localmente persistentes, sobre todo en las medianías. Los registros más considerables podrían darse en el entorno de los Tilos y en las montañas que rodean La Breña. Es posible que se escapen algunos copos en el Roque de los Muchachos.
En cambio, en la vertiente occidental de La Palma no lloverá debido al efecto foehn. Estas precipitaciones en la cara este, que no descartamos que muy puntualmente pueden pasar de los 80-100 l/m² en el episodio, provocarán algunas pequeñas crecidas de barrancos y desprendimientos, por lo que pedimos tanto a la población como a los turistas que sigan las recomendaciones pertinentes de los organismos oficiales.
En otras islas también se prevén algunas precipitaciones
En medianías y cumbres de Gran Canaria y del resto de islas de la provincia occidental también lloverá en las vertientes orientadas al noreste, pero en principio hablaremos de precipitaciones en general débiles y más dispersas. No podemos descartar del todo la formación de algún chubasco puntual en Tenerife y Gran Canaria por convergencias, con posibilidad de algún copo en el Teide.

Fuerteventura y Lanzarote quedarán al margen de esta situación. Entre hoy y mañana las temperaturas no experimentarán grandes cambios, predominando los ascensos en las islas orientales. El alisio soplará con algunas rachas fuertes en las vertientes norestes y surestes. Las lluvias se mantendrán hasta el domingo en La Palma, con una mejoría transitoria en las siguientes jornadas.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored