
La dorsal africana se expandirá hacia el norte creando un anticiclón aislado en niveles altos con su correspondiente domo de calor. No es una situación nueva en la península, pero su intensidad sí puede serlo.
La dorsal africana se expandirá hacia el norte creando un anticiclón aislado en niveles altos con su correspondiente domo de calor. No es una situación nueva en la península, pero su intensidad sí puede serlo.
La temperatura del Mediterráneo vuelve a ser noticia este verano, y las previsiones muestran que se calentará rápidamente en los próximos días debido a la probable ola de calor. Te contamos la última hora y las posibles consecuencias.
Las temperaturas comenzarán a escalar este fin de semana y ya el domingo habrá registros de 40 ºC. La próxima semana pinta sofocante. Antes de todo esto tendremos algunas tormentas intensas.
La posibilidad de tormentas fuertes se extiende hasta el viernes. A partir del fin de semana comenzará una posible ola de calor que afectará de lleno a la mitad oriental peninsular y Baleares.
Estamos a las puertas de los Sanfermines 2023 de Pamplona, donde se prevé una gran afluencia de gente en los próximos días que visitarán estas fiestas tan conocidas. ¿Qué tiempo se prevé en la capital navarra?
Según vayamos acercándonos a la canícula se intensificará el calor. Es probable que la próxima semana tengamos la segunda ola de calor del año.
La semana comenzará con tormentas que serán localmente muy fuertes en algunas zonas de España, y que dejarán granizo y rachas intensas de viento. Sin embargo, el panorama puede cambiar drásticamente en unos días.
Se acerca una fecha muy esperada por muchos. Los conocidos Sanfermines se celebran en honor a San Fermín de Amiens, y congrega anualmente a miles de personas en la ciudad de Pamplona, capital de Navarra. ¿Qué tiempo se espera?
Las temperaturas iniciarán un progresivo ascenso en toda la península en los próximos días. Sin embargo, las tormentas seguirán apareciendo de forma dispersa por las tardes en varias regiones, y algunas serán fuertes y dejarán granizo.
El final de la ola de calor no trae un período de bonanza, no al menos en toda España. Las tormentas intensas ocuparán su vacío informativo, con granizadas que podrán ser importantes.
La ola de calor llega a su recta final, todavía con calor extremo en el sur peninsular y puntos de Canarias. Las tormentas volverán a cobrar protagonismo, y descargarán con fuerza en algunas zonas del país.
Junio se despide con temperaturas muy altas en algunas zonas tras unas semanas inestables. ¿Se espera un mes de julio extremadamente cálido o la posible formación de un bloqueo escandinavo podría traernos otra situación muy distinta?